Rehabilitaciones y memoria histórica

El pasado mes mayo se celebró una semana de puertas abiertas tras la culminación de las obras de rehabilitación, iniciadas en 1992, de la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Más de 15.000 personas acudier…

Cyborg, principitos y asteroides

En 1960, en plena carrera espacial entre EEUU y la Unión Soviética, Manfred E. Clynes y Nathan S. Klyne acuñaron el término ‘Cyborg’ para designar una criatura compuesta de elementos orgánicos y dispositiv…

En las nubes

El próximo 30 de mayo, la Feria del libro de Madrid acogerá la presentación de la primera Plataforma de distribución de libros electrónicos de España, liderada por Planeta, Mondadori y Santillana. En total, sal…

Los invisibles de la sociedad

Hace más de un mes que Haití sufría una catástrofe natural de enormes magnitudes y yo reflexionaba sobre las sensaciones que me producía escuchar aquellos relatos, mientras contemplaba aterrorizada las imágenes…

Paradojas, metáforas e ironías

La desgracia que padece Haití es de una magnitud difícil de definir. La contemplación de las imágenes y la escucha de los relatos de los corresponsales me producen unas sensaciones que no soy capaz de expresar con palabras. …

Las buenas palabras

Dice el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) que la lengua -además del órgano muscular- es el «sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana» y que el lenguaje es el «conju…

Mc Luhan y los marcadores sociales

Hace unos días conocí una encuesta del Instituto Andaluz de Patrimonio  Histórico (IAPH) para conocer qué es para los andaluces el patrimonio cultural. Étos lo identifican con el olivo, el aroma, el habla y los …

Derecho a la cultura

La presentación del futuro CaixaForum de Sevilla me ha hecho reflexionar sobre el concepto de la cultura y el papel que sector privado, público y administraciones debemos jugar. La Constitución Española recoge en su Art.44 …

La realidad investigadora

El otro día leí un artículo que, bajo el título «La ciencia: ¿sólo en manos de funcionarios?», analizaba la reforma de la carrera de los investigadores. En él se apuntaba que un 70% de la producci&oacut…

Periodismo
Constructivo