‘Mas mujeres’

Surgió todo en el verano de 2015, cuando un reportaje de una revista internacional puso en evidencia la escasa presencia de mujeres en los medios de comunicación, en las organizaciones en general, en la sociedad en su conjunto.

Foto_Familia_Foromasmujeres_01Así es, cada día que se mira en los medios, las mujeres aparecen discretamente. Sin embargo sabemos que están, hacen un trabajo fundamental y sus logros son reseñables. Hemos conocido muchas mujeres que desarrollan una actividad singular, pero que difícilmente participan en foros, desayunos informativos y jornadas, puesto que están ocupadas en sus distintas actividades.

¿Porque no organizar un espacio de encuentro, virtual y real, de mujeres que puedan compartir sus experiencias? Las nuevas tecnologías nos permiten establecer nuevas formas de relacionarnos, hacerlo desde cualquier parte, mediante vínculos que nos facilitan, la comunicación y estar conectadas.

Así, surge ‘masmujeres’, un proyecto que pretende conectar a mujeres diversas, plurales, valiosas, contemporáneas, y con un nexo común, el interés por la excelencia en el trabajo, el positivismo, la tolerancia y el compromiso por hacer de este mundo un lugar mejor.

Sin embargo, en general, nos movemos en la vida en un sector relacionado con nuestra profesión, o área de trabajo o Foto_Familia_Foromasmujeres_02residencia, y desarrollamos caminos paralelos con personas con las que podemos tener mucho en común. Es normal que abogados, docentes ó artistas, se relacionen entre ellos, y tan sólo relaciones de amistad o nexos familiares nos permiten abrir otras ventanas de la realidad. La simple posibilidad de mirar a través de muchas ventanas diferentes nos permite tener una percepción de las cosas desde una perspectiva global, sin duda mas enriquecedora para el crecimiento personal.

Primero una, y luego otra, en cada entrevista que hemos mantenido personalmente con cada una de las integrantes de este foro, todas coinciden en la necesidad de unirnos. Aún habiendo alcanzado posiciones muy relevantes en sus diferentes campos, revelan que queda mucho camino para lograr la igualdad real, y todas apuntan a que sólo lo conseguiremos si, con iniciativas como esta, reforzamos la visibilidad del trabajo que desarrollan las mujeres y avanzamos en la normalización del lado femenino de las cosas.

Tenemos una responsabilidad con el resto de mujeres y con la sociedad y es ocupar nuestro espacio y hacerlo tal como somos. Después de años luchando por la igualdad seguimos teniendo una gran brecha y, por eso, es necesaria más presencia de mujeres en las empresas, en la educación, en los medios de comunicación, en las artes…

Con este proyecto, pretendemos brindar una plataforma para compartir nuestras experiencias y no pretende ser un espacio cerrado o sólo de mujeres, sino que persigue la mejor integración de géneros, reforzando en este caso a las mujeres que están, y así lo confirman los datos, en clara desventaja.

Junta directiva masmujeres:
Alicia Martínez, arquitecta y política.
Pilar Lacasta, CEO de CyberHeads, periodista y escritora.
Ana Serrano, profesora de derecho de la US.
Mª José Villalba, psicóloga y coach.
Carmen Albalá, arquitecta y empresaria.
Susana González, técnica en RRPP, experta en acción social, coordinadora Fundación Mornese.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo