La creatividad es poder. ¿Quieres fomentarla en los niñ@s? BOKOBO KIDS es la respuesta

SUSANA BOKOBO. BOKOBO KIDS

Finales de abril de 2020. Amanecía otro día más encerrados en casa, sin visos de una salida cercana. Cada cual ideó la mejor manera de sobrellevar esta insólita situación, haciendo yoga, pasteles, viendo series, participando en webinars, o visitando el MOMA desde el salón de casa. Al principio incluso fue divertido, sobre todo para los que ya peinamos canas y pertenecemos a esta Generación SAVIA, pero entre mis amigas con hij@s pequeñ@s la pregunta constante era: ¿qué hacemos con los niñ@s?

Empecé a enviar los cuentos que yo había escrito a mis amigas; alguno lo mandé en inglés. Después, hablando con el equipo de BokoboArt me di cuenta de que no solo mis amigas tenían este problema, mi propio equipo estaba igual. Decidimos explorar el mercado de actividades online para peques y nos dimos cuenta de que o bien eran una continuación del colegio para “reforzar” las asignaturas o bien eran videojuegos “educativos” que les mantenían pegados a las pantallas. Y pensé: ¿qué podríamos hacer para que salgan de la pantalla, aunque sea empezando por ella?

Maya Angelou decía que la creatividad no se agota, cuanto más se usa, más tienes. Así que, una vez más, tiramos de la mayor de nuestras fortalezas: la creatividad. Así surgió BOKOBO KIDS, una plataforma de arte y creatividad para niños entre tres y 11 años. La plataforma ofrece vídeos para hacer manualidades con cosas fáciles de conseguir o que tenemos ya en casa; cuenta cuadros para que grandes y pequeños descubramos los secretos y anécdotas alrededor de las más famosas obras de arte y de sus autores; tiene cuentos originales para descargar, para colorear y, cómo no, audio cuentos, para que puedan escucharlos mientras los mayores trabajan, hacen yoga o preparan un bizcocho. Además, estamos traduciendo todos los cuentos y haciendo los audios en inglés y francés. ¡Aprenden sin darse cuenta!

Me llamo Susana Bokobo y, aunque siempre he tenido la vena emprendedora, me lancé hace algo más de tres años. A mí, la educación y la cultura me han salvado. Por eso, tengo el fuerte convencimiento de que la cultura, el arte y la creatividad son esenciales para las personas, pero también de los colectivos. Un mundo sin creatividad y arte sería un mundo gris habitado por autómatas. El arte nos ayuda a expresar las emociones, y ¿qué somos sin emoción? Quiero agradecer a SAVIA y a los Premios +50 Emprende el darnos visibilidad y ayudarnos a ayudar a pequeños y mayores. Lo que no se ve parece que no existe y si no se ven mujeres (y además negras) emprendedoras parece que no existimos.

Esta aventura me ha traído hasta aquí, aunque soy consciente de que todavía estoy al principio de camino. Cuento con un pequeño equipo con el que ya estamos haciendo cosas grandes; y seguiremos haciéndolo porque, como dijo Steve Jobs:  «Estoy convencido que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que han fracasado es la perseverancia”.

Susana Bokobo

Creadora del proyecto BOKOBO KIDS, miembro de Generación SAVIA y finalista de los Premios +50 Emprende

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo