Sevilla acoge el I Congreso Internacional de Viveros de Empresas

La presidenta de la Junta, en la inauguración del I Congreso Internacional de Viveros de Empresa, presidida por el Príncipe de Asturias.
La presidenta de la Junta, en la inauguración del I Congreso Internacional de Viveros de Empresa, presidida por el Príncipe de Asturias.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha valorado que Andalucía supera la media nacional en actividad emprendedora y que lidera la creación de ‘spin-off’, dentro de la apuesta que defiende el Gobierno autonómico por el «emprendimiento de base innovadora, de excelencia, de transmisión de conocimiento» como «verdadero motor de progreso y desarrollo económico para nuestra tierra».

En su discurso durante la inauguración del I Congreso Internacional de Viveros de Empresa, que se celebra en Sevilla, Díaz ha remarcado que «los andaluces y las andaluzas son gente abierta, con talento; personas dispuestas a proponer ideas creativas, a arriesgar, a mirar más allá y desarrollar iniciativas que culminen en la aparición de nuevas empresas».

El Gobierno andaluz, ha recordado la presidenta, apoya estas iniciativas emprendedoras a través de instituciones como la agencia IDEA, la Fundación Andalucía Emprende, Extenda o la Agencia Andaluza del Conocimiento, que sitúan a Andalucía como una de las comunidades con un mejor sistema de apoyo al emprendedor del conjunto de las comunidades y que han facilitado que la tasa de actividad emprendedora de Andalucía se encuentre por encima del 6%, cuatro décimas por encima de la media.

Entre los logros, Susana Díaz ha subrayado que en la actualidad Andalucía cuenta con 140 empresas alojadas en sus tres viveros BIC, que la Fundación Andalucía Emprende cuenta en la actualidad con más de 200 centros que cubren casi el 100% de la región y que la comunidad encabeza el ranking de creación de ‘spin-off’ a través del programa Campus.

Además, la presidenta de la Junta ha hecho hincapié en que «Andalucía es una comunidad que hoy representa firmeza en lo político y en lo económico en el conjunto del país; una tierra solvente y atractiva para la inversión, una tierra fiable y que tiene y va a tener futuro».

Díaz ha valorado que «este mensaje de confianza, de estabilidad, de buenas y esperanzadoras perspectivas de futuro está siendo ya recogido por las grandes empresas y la respuesta está siendo muy positiva», aunque «todavía nos queda mucho trayecto por recorrer», ya que, según ha explicado, «debemos crecer en términos reales y lo debemos hacer en base al incremento de la competitividad y la productividad».

Estrategias de colaboración

Andalucía cuenta ya con el «potencial necesario» para el crecimiento a través del emprendimiento, según Susana Díaz, que ha apostado por «poner en marcha estrategias de colaboración institucionales y empresariales», como las que ya se están llevando a cabo en la comunidad, con miras a «aunar esfuerzos y sumar voluntades para crear empleo» y hacerlo desde la premisa de que exista «igualdad de oportunidades».

La presidenta ha participado en la inauguración del primer Congreso Internacional de Viveros de Empresa ‘España, Europa y América, unidas por la Innovación, la Tecnología y la Excelencia’, organizado por la Fundación del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), junto con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

En el congreso se dan cita los máximos representantes de centros de incubación europeos y americanos más sobresalientes, como son el Cambridge Innovation Center (CIC), la Harvard Business School, el Massachusetts Institute of Technology Incubator (MIT Incubator) y el NBIA, junto con más de 400 emprendedores de toda España.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo