Leonor López de Córdoba
Escritora – En lo que fuera un antiguo convento de Dominicos. En una capilla lateral de San Pablo de Córdoba, escondida a la vista de los visitantes se encuentra la losa oscura que cubre el sepulcro de Leonor López de Córdoba…
Mercé La Serneta
María de las Mercedes Fernández Vargas [1840-1912] – María de las Mercedes Fernández Vargas nació en Jerez de la Frontera (Cádiz). Cantaora y uno de los nombres más egregio del cante de …
Wallâda Bint al-Mustakfi
[siglo XI] – Wallâda bint al-Mustakfi fue una de las personalidades más sorprendentes de la Córdoba que se debatía en medio de unas luchas sociales que llevarían al ocaso del Califato andalusí. Representa l…
Flora y María, santas
S. IX. Mártires – Jóvenes andaluzas que sufrieron martirio en pos de defender sus creencias. María era natural de Niebla, mientras que Flora nació en Sevilla. Flora era hija de padre musulmán y madre cristiana y …
Fernanda y Bernarda de Utrera
Cantaoras – Aunque sus apellidos son Jiménez Peña, nacieron en la ciudad que habría de hacer olvidar sus propios apellidos: Utrera, el 8 de febrero de 1923 y el 5 de marzo de 1927, respectivamente. Por méritos má…
Sabina Vibia
[86 – 136 d. C.] – Nacida en Cádiz Vibia Sabina era hija de Matilde la Mayor (Sobrina de Trajano) y de Lucio Vibio Sabino. Se casó en el año 110 con el que sería emperador Adriano. No fue un matrimonio feliz por el hecho de …
Nazhun bint al-Qala’i
[s. XII] – Importante poetisa granadina de la que no se sabe con certeza la fecha de su nacimiento y muerte, pero se estima que vivió a mediados del siglo XII ya que fue contemporánea de Ibn Quzman, que murió en 1160. En su é…
Hassana At-Tamimiyya
[s. VIII-IX] – Primera escritora andalusí cuyos versos han llegado hasta nuestros días. La que se cree como primera obra de Hassana es un poema dirigido al emir Al-Hakam I con motivo de la muerte del padre de ésta, Abu l-Husay…
Umm as-Sa’ d bint sam al-Himyari
[s. XIII] Escritora – Poetisa malagueña del s. XIII proveniente de una familia de notables hombres de la cultura de la época como su padre Isam ibn Ahmad ibn Muhuammad ibn Ibrahim al-Himyari de quien Umm as-Sa´d se encarga de d…