El Banco Mundial analiza las restricciones legales a la participación económica de la mujer

Los obstáculos legales para la inclusión económica de la mujer han disminuido en los últimos 50 años en todo el mundo; sin embargo, todavía existen numerosas normas que dificultan la participación femenina en el mercado, especialmente en Medio Oriente y el Norte de África, así como en el África Subsahariana y Asia meridional. Esa es […]

Mujeres directivas y profesionales plantean Connecting Plus como foro de debate de un nuevo modelo de liderazgo

Los próximos días 24 y 25 de octubre se celebrará en el Palacio de Congresos de Marbella el encuentro Connecting Plus, un evento de carácter internacional que recibirá a expertos del ámbito económico y de la cultura junto con directivos de empresas nacionales y líderes de opinión en cuestiones de género. Con un formato dinámico […]

Dos emprendedoras inauguran un establecimiento de News Smoke en Granollers

News Smoke (www.newssmoke.es), cadena dedicada a la venta de cigarrillos electrónicos y accesorios de calidad, con una amplia implantación en Italia −país en el que se fundó la marca−, ha inaugurado su segunda franquicia en la provincia de Barcelona de la mano de dos emprendedoras, Paqui Canturiense y María José López. En esta ocasión, la […]

1 de cada 8 mujeres tiene riesgo de padecer cáncer de mama

La plataforma‘ ¿Qué sienten los pacientes con cáncer?’ ha puesto en marcha una nueva encuesta dirigida a afectados. Esta vez, el objetivo es conocer qué sienten las mujeres que sufren cáncer de mama. En España se diagnostican alrededor de 27.000 nuevos casos al año, convirtiendo a este tumor en el más prevalente entre las mujeres, […]

Siete mil mujeres podrían ser víctimas de trata en España

Según la Organización Internacional del Trabajo, OIT, la trata de personas afecta cada año a unas 2.500.000 personas, sobre todo a mujeres, niñas y niños de distintos países, quienes conforman el 90 por ciento de las víctimas. Después del tráfico de drogas y de armas este constituye el negocio transnacional que genera mayores ganancias. Quienes […]

37 retratos ponen rostro a la realidad de miles de mujeres

La Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR- y el Museo Nacional de Antropología, inauguraron el pasado jueves la exposición fotográfica “MUJER, todos somos una”, que permanecerá abierta al público en el museo hasta el 19 de enero de 2014. A través de 37 retratos, el reportero gráfico Francisco Magallón, ha tratado de poner […]

¿Qué hacer y qué no hacer para lograr nuestro primer empleo?

¿Qué hacer y qué no hacer para lograr nuestro primer empleo? Muchos jóvenes se hacen esta pregunta antes de acceder al mercado laboral. En ocasiones no cuenta con el asesoramiento necesario para enfrentarse a una entrevista personal o a una dinámica de grupo; tampoco cuentan con experiencia a la hora de elaborar su propio currículum […]

Anna Ferrer y Susan L. Solomont, premios FEDEPE

La presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, Anna Ferrer (Premio a la Mujer Profesional), y la filántropa y embajadora consorte de EEUU en España hasta hace pocos meses, Susan L. Solomont (Premio Internacional) han sido galardonadas este año por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) en su XXII edición. También […]

Nace el grupo de trabajo ‘Empresas Comprometidas con Mujer e Igualdad en Europa’

FORO ECOFIN, presidido por Salvador Molina, y MADRID WOMAN´S WEEK, fundación presidida por Carmen M. García, ponen en marcha un Grupo de Trabajo «para definir y estimular a la alta dirección empresarial para asumir un compromiso real en sus organizaciones con la mujer y la igualdad». Definirán el ‘compromiso’, diseñarán el itinerario a seguir y […]

Las mujeres escandinavas en puestos directivos, las que sufren más riesgos psicosociales en el trabajo

Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra han estudiado cómo las desigualdades de género en la exposición a los factores de riesgo psicosociales derivados del trabajo en Europa varían en función del estado del bienestar y de la clase social ocupacional. “Nuestra hipótesis inicial era que cuanto mayor fuera el desarrollo de las políticas de protección […]

Periodismo
Constructivo