¿Puede un operador de telefonía móvil ser querido por sus usuarios?

Tras aplicar los fundamentos del consumo colaborativo al desarrollo de productos y servicios, Suop ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de participar en sus próximas campañas publicitarias. La evolución de este proceso ha sido totalmente natural ya que han sido los propios usuarios quienes han pedido que Suop practique un modelo de marketing diferente: marketing colaborativo.

Un modelo basado en tres patas

La propuesta de Suop se basa en el consumo colaborativo, la gamificación y el crowdsourcing con el fin de involucrar, y recompensar a los usuarios en un modelo de telefonía móvil diferente.

  • Consumo colaborativo: ¿Cómo conseguir darle la vuelta a un sector tradicionalmente odiado por los usuarios? La respuesta estaba en una fórmula tradicional, el consumo colaborativo, que ayudado por la tecnología y las redes sociales, permite participar a los usuarios: Suop se construye en base a sus propuestas.
  • Gamificación: Suop ha desarrollado un sistema de puntuación, canjeable por saldo gratis o dinero vía PayPal, para premiar las aportaciones de los usuarios.
  •  Crowdsourcing: Internet nos ha demostrado que hay una gran cantidad de talento ahí fuera, sólo hay que darle una plataforma adecuada para que salga a relucir y se alimente del conocimiento compartido.

Las Ps del marketing según Suop

Hasta la fecha la comunidad Suop había estado centrada en las dos primeras Ps del marketing: precio y producto. Para ello, han participado en la configuración de los servicios y han aportado pistas sobre los precios que estarían dispuestos a pagar: tamaño de los bonos de datos, el importe de las recargas o la caducidad del saldo de la tarjeta SIM.

Pero la comunidad ha dado un paso al frente y ellos mismos han pedido participar también en las dos Ps restantes: promoción y punto de venta. Como ha demostrado hasta la fecha, Suop se compromete a llevar a cabo aquellas ideas viables en cuestiones publicitarias. Por esa razón, anima a los profesionales del sector a participar en este proyecto de telefonía móvil colaborativa para hacer realidad aquellas ideas que un operador tradicional nunca se atrevería.

Desde el operador ya tienen listo su primer reto para involucrar a la comunidad en la promoción: la RetoRecarga. Este reto parte de una petición de la comunidad: reducir la recarga inicial desde los 15 € actuales hasta 10 €. Y Suop se compromete a llevarlo a cabo si la comunidad le ayuda a conseguir una mayor visibilidad para la marca en forma de reproducciones de sus vídeos en Youtube.

Cuanta más gente conozca Suop, más fácil será conseguir nuevos clientes que ayuden a cuadrar las cuentas para reducir esa recarga inicial solicitada por los usuarios. Esa es la base de Suop, la transparencia, explicando en todo momento el porqué de las decisiones.

Por último, la P del punto de venta también estará cubierta por la comunidad gracias al sistema de invitaciones que les permite ganar puntos extra con cada nuevo cliente que presenten a Suop. De esta forma, cada usuario se convierte en un canal de ventas adicional a la web.

La finalidad de esta estrategia no es otra que darle la vuelta al sector de la telefonía móvil y construir un operador que, esta vez sí, sea querido por sus usuarios.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo