La Diputación de Valladolid y ATA organizan un curso de formación en autoempleo

Inauguración curso de formación en autoempleo para los alumnos de la Escuela Taller Hospital Viejo

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA, Soraya Mayo, han inaugurado esta semana en el Hospital Viejo, sede administrativa de la Diputación, un curso de formación en autoempleo destinado a los 40 alumnos y alumnas que forman parte de la Escuela Taller Hospital Viejo VIII, dependiente de la institución provincial.
 
El objetivo del curso es objetivo completar el programa formativo de los alumnos para dotaros de los conocimientos necesarios que les permita crear su propio proyecto laboral, así como fomentar su espíritu emprendedor que permita incrementar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.
 
En su discurso, el presidente de la Diputación ha señalado que el programa formativo de la Escuela Taller dota a los 40 alumnos que participan en esta octava edición de los conocimientos y de las habilidades necesarias para el desarrollar los diferentes oficios que en él se desarrollan, así como de la experiencia necesaria para el ejercicio de la actividad. “Pero esa formación debe ser necesariamente completada con los conocimientos y habilidades que permitan a todos aquellos que opten por el autoempleo, por desarrollar individualmente o conjuntamente con otras personas una iniciativa empresarial, llevar a buen puerto su proyecto”.
 
Inauguración curso de formación en autoempleo para los alumnos de la Escuela Taller Hospital ViejoNadie mejor que los responsables de ATA, ha señalado Jesús Julio Carnero, para transmitir esos conocimientos centrados en aspectos como el plan de empresa, la financiación, las cuestiones legales, sin olvidar la promoción y el marketing.
 
Por su parte, la presidente regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) Soraya mayo ha asegurado que “estamos en un momento en el que Valladolid, castilla y león y España necesitan un mayor número de emprendedores”. En este sentido ha señalado la importancia de que los alumnos de la Escuela Taller Hospital Viejo VIII “no sólo aprendan un oficio, sino que también adquieran nociones básicas para crear su propia empresa”.
 
Soraya Mayo ha destacado también la cifra de nuevos autónomos registrados en lo que va de año en Valladolid. “4.373 nuevos autónomos desde primeros de año, lo que significa 246 emprendedores más que en el mismo período de 2011han apostado por desarrollar su propia iniciativa empresaria”.
 
ESCUELA TALLER HOSPITAL VIEJO VIII
Inauguración curso de formación en autoempleo para los alumnos de la Escuela Taller Hospital ViejoLas Escuelas Taller Hospital Viejo dependientes de la Diputación de Valladolid son programas de empleo-formación dirigido a jóvenes desempleados (entre 16 y 25 años) con el objetivo de conseguir la necesaria cualificación profesional que posibilite su inserción laboral. El período de formación tiene una duración de 18 meses, divididos en tres etapas de seis meses cada una de ellas.
 
La primera de esas etapas se desarrolló entre el 1 de noviembre de 2011 y el 30 de abril de este año, y se dedicó a la iniciación a la formación en las áreas de albañilería, carpintería, cantería, soldadura-cerrajería-forja y pintura.
 
Inauguración curso de formación en autoempleo para los alumnos de la Escuela Taller Hospital ViejoLa segunda etapa, se iniciaba el pasado 1 de mayo y finalizará el próximo día 31 de este mes de octubre. En esta etapa se compagina la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, y los alumnos disfrutan de un contrato en formación por el que reciben el 75% del salario mínimo interprofesional. Las mismas condiciones y contenidos forman parte de la tercera etapa que se iniciará el próximo 1 de noviembre y se desarrollará hasta el 30 de abril de 2013.
 
A lo largo de estos meses, los alumnos desarrollan su trabajo en el edificio que les sirve de sede, el antiguo Hospital Provincial, mediante la ejecución de una serie de rehabilitaciones del edificio para dependencias administrativas de la Diputación de Valladolid. En la actualidad se está llevando a cabo la sustitución del pavimento de madera en la Capilla, la restauración y recuperación espacial y constructiva de ventanas y lienzos de fachada, así como el drenaje perimetral del espacio existente entre la capilla y la antigua cocina.
 
El programa de escuelas taller de la Diputación de Valladolid se viene desarrollando desde el año 1992. En ellos han participado hasta el momento 751 alumnos de los que 155 han sido mujeres (21%). El grado de inserción laboral de las ediciones anteriores es del 76%. La inversión total realizada en estos años supera los 12.900.000 euros, de los que casi un 30% (4.108.000 euros) han corrido a cargo de la Diputación de Valladolid

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo