Fotos no

Isabel GarcíaIsabel García

Al menos, si eres guapa. O, al menos, eso es lo que dice un estudio publicado por el diario ‘The Economist’, que las guapas y atractivas se reserven sus fotitos en los cajones de sus casas en lugar de adjuntarlas en un CV a la hora de buscar empleo. Según dicho estudio, los departamentos de RRHH tienden a ser liderados en su mayoría por mujeres. De hecho, el 93% de los responsables de selección de las empresas participantes en este estudio eran mujeres, las mismas que según los investigadores discriminan, por celos o miedo, a las candidatas más atractivas. Sin embargo, la discriminación acerca de la belleza de los empleados no afecta al hombre; es más, el estudio apunta a que si él es un hombre guapo y atractivo, lo tendrá más fácil que otros candidatos en una oferta de trabajo. Conclusión: las mujeres somos no solo envidiosas o celosas, sino que ahora también nos da miedo enfrentarnos con futuras rivales. Hay que ver la de cosas bonitas que dicen de nosotras… cuántas perlitas… Lo que no dicen es lo que llevo viendo años a través del contacto directo con emprendedoras, directivas y profesionales de todo tipo. Lo que no dicen son las redes que las mujeres con diferentes responsabilidades, de distintos ámbitos y, sobre todo, con diferentes visiones, han sabido tejer entre ellas para trabajar con objetivos comunes. Lo que no dicen es cómo las mujeres, guapas y feas, más o menos atractivas, han sabido crear espacios en los que poder encontrarse, conocerse y compartir… (por poner un ejemplo, tan solo en Andalucía existen más de 2000 asociaciones y federaciones de mujeres). Y es que yo no digo que no haya mujeres celosas o envidiosas, igual que habrá hombres celosos o envidiosos. Lo que sí digo es que ya cansa, y mucho, que solo lo que saca lo peor de nosotras sea noticia. Señores de los medios de comunicación, señores de las encuestas, sondeos y estudios, señores varios… acuérdense de lo positivo, y no solo el 8 de marzo.
 
Isabel García
redaccion@mujeremprendedora.net

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo