Editada una guía para formar a periodistas en buenas prácticas en la perspectiva de género
El Consell de l’Audiovsual de Catalunya (CAC), el Col·legi de Periodistes (CPC) y el Instiut Català de les Dones (ICD) han publicado la guía Género y medios de comunicación. Herramientas para visibilizar las aportaciones de las mujeres, que explica las buenas prácticas en la perspectiva de género para periodistas y estudiantes de periodismo.
Esta guía, según informa Europa Press, nace con el objetivo de ser una herramientas para visibilizar las aportaciones de las mujeres y recoge un catálogo de buenas prácticas en la perspectiva de género para periodistas y estudiantes de periodismo.
En rueda de prensa, el presidente del CAC, Ramon Font, explicó que la guía, en la que han participado una veintena de periodistas y de medios de comunicación, se repartirá, junto a un DVD de apoyo, entre los medios de comunicación y las Facultades de Comunicación para que se use como recurso formativo de los profesionales de la información.
El periodista Xavier Mas de Xaxàs señaló, en representación del CPC, que, a pesar de que las mujeres conforman el 50% de la población, solamente aparecen en el 23% de las informaciones periodísticas, frente al 77% de los hombres, un dato que se reduce aún más en el caso de las mujeres que aparecen como políticas, 15,5%, y como expertas, el 9%.
El contenido de esta guía son, sobre todo, noticias reales sobre las que se proponen reflexiones, preguntas y aspectos a debatir, así como estadísticas y resultados de estudios de la praxis de los periodistas, e incorpora también un apartado de con recursos y recomendaciones para avanzar hacia un discurso informativo que tenga presente la dimensión de género.
Por ello, Mas de Xaxàs aseguró que aún «hay que seguir picando piedra» para sensibilizar a los periodistas y a la población en general», a lo que la presidenta del ICD, Montse Gatell, añadió que quedan muchos problemas de género por resolver, más allá de los porcentajes de aparición, y que pasan por cómo se tratan los contenidos relacionados con las mujeres: «Hay que mejorar cómo son vistas y sentidas las mujeres en las noticias».
En este sentido, indicó que los medios de comunicación deben impulsar la formación de sus periodistas con recursos como esta guía y permitir que se superen las rutinas de la práctica periodística, acudiendo por ejemplo al Buscador de Mujeres Expertas, y rehuyendo en fin los estereotipos sobre las mujeres que siguen vigentes.
El proyecto fue impulsado en 2009 por las tres instituciones, y se ha desarrollado con la colaboración de la Asociación de las Mujeres Periodistas de Catalunya, el Observatorio de las Mujeres en los Medios de Comunicación y la Red Internacional de Mujeres Periodistas y Comunicadoras.