¿Cómo evitar que las alergias lleguen a provocar pérdida auditiva?
Madrid. GAES, empresa de corrección auditiva, advierte que las alergias, tan frecuentes en esta época del año, pueden provocar alteraciones en nuestros oídos, que deriven incluso en una pérdida de audición. Para prevenirlas lo mejor es tratar adecuadamente los síntomas de la alergia para evitar que nuestra audición se pueda ver alterada.
Las personas alérgicas comienzan a advertir en estas fechas los efectos de la llegada de la primavera. La nariz y los ojos suelen ser los más afectados, pero la conexión entre oído, nariz y garganta, a través de la llamada trompa de Eustaquio, hace que el oído también pueda verse perjudicado por los efectos de las alergias.
Así, los pacientes alérgicos deben extremar las precauciones para que un cuadro alérgico no pueda llegar a afectar a sus oídos. Las partículas que penetran en las vías respiratorias producen inflamación y aumento de la formación de moco que puede afectar al oído produciendo otitis.
“Es importante acudir al médico para tratar las alergias y mantenerlas bajo control. De esta manera, evitaremos que puedan surgir inflamaciones e infecciones en el oído, que pueden provocarnos molestias como mareos, pérdida de equilibrio, sensación de presión o taponamiento e incluso, pérdida de audición” advierte el Dr. Royo, otorrinolaringólogo y responsable de la comunidad “Viviendo el sonido”.
Los estornudos son un síntoma frecuente de las alergias, lo que no sabemos es que retenerlos puede ser causa de infecciones. “Al reprimir el estornudo, se produce un aumento de presión en la nariz y la garganta que puede pasar a los oídos, haciendo además que pasen bacterias a su interior produciendo una infección” explica el Dr. Royo.
“Viviendo el sonido” es una comunidad virtual, impulsada por GAES, que pretende ser un espacio para dar respuesta y servicio a millones de usuarios de Internet, que utilizan cada vez más blogs y foros para encontrar respuestas profesionales sobre salud. GAES, como empresa líder en corrección auditiva desde hace más de 60 años, pretende que esta comunidad se convierta en el punto de referencia sobre salud auditiva en la red. Y para resolver cualquier pregunta pone a disposición de los usuarios a un otorrinolaringólogo, el Dr. Juan Royo, que atiende las consultas en tiempo real.