El 81% de las solicitantes del SAVA son mujeres

El Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía ha atendido a cerca de 10.000 usuarios durante 2015

El Servicio de Asistencia a las Víctimas en Andalucía (SAVA) atendió entre enero y noviembre del pasado savaaño a 9.638 personas en Andalucía, de las cuales el 81,5% era mujer, según el balance que realiza la Consejería de Justicia e Interior, de la que depende este organismo que proporciona una prestación gratuita de carácter integral.

El SAVA es un servicio público que ofrece apoyo jurídico, social y psicológico a las víctimas de delitos que lo requieran, y entre enero y noviembre del pasado año llevó a cabo 68.163 actuaciones, la mayoría de carácter general -31.991-, seguidas por las de asesoramiento jurídico -16.031-, de atención psicológica -10.170- y de asistencia social -9.971-.

Ofrecer una respuesta especializada e integral a las necesidades específicas de las víctimas de delitos en todos los ámbitos, mediante una intervención interdisciplinar es el objetivo fundamental de este recurso de la Consejería de Justicia e Interior. Para ello, cada oficina del SAVA cuenta con un equipo técnico especializado configurado por psicólogos, juristas y trabajadores sociales.

En cuanto a la tipología de los delitos sufridos por las víctimas que han acudido al SAVA la mayoría son contra las personas (67,40%), a los que siguen los casos de atentado contra la libertad o la seguridad (12,75%), contra la libertad sexual (5,42%), las relaciones familiares (4,41%), contra la Administración de Justicia (3,20%) y contra el patrimonio (3,16%).

Perfil de los usuarios

El perfil medio de la persona usuaria del Servicio de Asistencia a Víctimas es una mujer, de entre 30 y 44 años, soltera, con estudios primarios, en situación de desempleo, con domicilio en una capital de provincia y cuya relación con el autor del delito es de pareja o expareja. Además, en este recurso de la Consejería de Justicia e Interior se ha atendido a un total de 398 menores de edad, 279 niñas y 119 niños.

El balance provisional de este servicio refleja, igualmente, que el 77,57% de las personas atendidas en alguna oficina del SAVA presentó una denuncia ante la Administración de Justicia por el delito sufrido y que el 67,78% era, además, víctima de un delito continuado.

Tags:
Previous Post

Diana Holland, primera mujer al mando del West Point

Next Post

Ana Díaz, IAM Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo