Zaragoza prepara la I Feria de las Ideas
Emprendedores con ideas y proyectos innovadores, inversores en busca de nuevas oportunidades de negocio, expertos en competitividad, financiación y gestión de nuevos modelos empresariales, van a poder encontrarse, exponer sus propuestas, establecer relaciones y poner en marcha proyectos comunes en la I Feria de Ideas de Zaragoza, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en Zaragoza Activa (calle Mas de las Matas, 20).
Se trata de una novedosa iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y patrocinada por Ibercaja para fomentar que los jóvenes emprendedores puedan desarrollar sus proyectos y poner en marcha sus propias empresas, que los inversores privados o entidades financieras conozcan y valores sus iniciativas y decidan, en su caso, aportarles la financiación adecuada, y que un nutrido grupo de expertos de primer nivel aporten sus conocimientos y les asesoren para posibilitar la viabilidad de las iniciativas. En definitiva, de generar sinergias económicas y laborales en tiempos de crisis, y una de las respuestas de la sociedad en su conjunto a las expectativas de futuro de los jóvenes que quieren desarrollar sus propias iniciativas empresariales. El plazo para inscribirse en esta I Feria de las Ideas de Zaragoza Activa está abierto hasta el 15 de septiembre.
Además de Ibercaja y del Ayuntamiento de Zaragoza, este evento cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, Cámara de Comercio de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, CREA, CEZ, CEPYME, Asociación de Jóvenes Empresarios, Universa, Emprender, Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, Caja de Ajorros de la Inmaculada, Cajalón, Unnim, Banco Sabadell, Scalabble, Yuzz, Fundación Economía Global, Inver Point Consulting y Yovoy Asesores.
Plataforma para emprendedores, en especial del Semillero de Ideas
Concretamente, el objetivo de la I Feria de Ideas de Zaragoza es servir de plataforma y difusión a emprendedores que se encuentran en la fase semilla, es decir, aquellos que no tienen aun empresa constituida y quieren hacerlo proporcionándoles un espacio de intercambio, información, formación, divulgación, financiación y encuentro con potenciales inversores.
Será también un evento de encuentro para startups y empresas que supondrá un escaparate para los emprendendores de la ciudad.
También se persigue conectar a los emprendedores con las instituciones y organizaciones empresariales de la ciudad, proporcionándoles una información coordinada de las ayudas de las que disponen tanto del ámbito público como del privado. Además, se pretende la creación de una red de ideas surgida de este encuentro que sirva para generar nuevos proyectos empresariales. Esta red de ideas se plasmará en un Libro de Emprendedores de la Feria de las Ideas de Zaragoza Activa, donde quedarán reflejados todos los participantes del evento.
Por último, y no menos importante, se trata de ofrecer un marco y escaparate para la presentación de los proyectos empresariales surgidos del Semillero de Ideas, servicio de fomento del emprendimiento de Zaragoza Activa que ha funcionado desde principios de año. Además servirá para presentar la siguiente edición del mismo.
El número previsto de emprendedores que podrán beneficiarse de esta acción es de 100. De los 100 emprendedores seleccionados para participar en la Feria de las Ideas, 40 podrán presentar sus proyectos de negocio al público. Además de los emprendedores participarán inversores, entidades bancarias, instituciones y otros agentes del tejido empresarial y social.
Finalmente, a lo largo de la jornada, se desarrollarán 3 conferencias y 2 mesas redondas que contarán con la participación de destacados expertos en esta novedosa actividad, que aportarán sus conocimientos, su asesoramiento, su experiencia y su relevante punto de vista.
Programación Zaragoza Activa para Septiembre – Octubre
Por otro lado, Zaragoza Activa retoma el curso con una nutrida programación que contará con más de cincuenta eventos a lo largo de los meses de septiembre y octubre.
Las actividades se dividen en cuatro bloques coinciendentes con los objetivos estratégicos de Zaragoza Activa: Empleo, Emprendedores, Empresa y Redes.
Dentro del bloque de empleo se consolidan todos los lunes, de forma gratuita, las píldoras formativas sobre orientación laboral. En este apartado se da especial énfasis a las posibilidades que ofrece Internet como herramienta en la búsqueda de trabajo.
En lo relativo a emprendedores y empresas, se repiten las exitosas jornadas sobre «Cómo montar una empresa en 2h.», y se apuesta por nuevos formatos, como los talleres de comercio electrónico, además de la Feria de las Ideas que reúne varias ponencias de máximo nivel y encuentros de networking.
En el bloque redes, en actividades encaminadas a reflexionar sobre nuevas formulas de participación y relación, se continúa programando los masivos Twitterllon (encuentro de «tuiteros» de Zaragoza) o el Conversion Thursday (conferencias sobre Marketing Online). Mención especial merece el nuevo ciclo OpenLab , que comienza el 15 de septiembre con la conferencia de César Calderón sobre «Gobierno Abierto», o lo que es lo mismo, sobre participación y transparencia en la gestión pública. Dentro de este mismo ciclo, el 24 de octubre vendrán los responsables del portal Actuable, donde los internautas pueden registrar retos o campañas online, y que acumula cientos de miles de seguidores.
El programa completo de actividades, como en anteriores ocasiones, está disponible en la web www.zaragoza.es/activa, donde los interesados podrán inscribirse vía online y de manera gratuita.