Zaragoza pone en marcha más de 70 cursos destinados a fomentar el empleo femenino
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Casa de la Mujer, ha organizado una oferta de 77 cursos de formación, entre los que destacan los estudios destinados a la formación ocupacional de mujeres así como al fomento de la cultura, las habilidades, el crecimiento personal, la prevención de violencia de género, la salud medioambiental, la corresponsabilidad doméstica y familiar y el acceso a las nuevas tecnologías.
Las solicitudes de admisión para estos cursos, para los que se ofertan un total de 1.028 plazas, se pueden presentar el jueves 9 y el viernes 10 de septiembre en la Casa de la Mujer (en la calle Don Juan de Aragón nº 2), en el Espacio Mujeres (en la calle Miguel Servet 174-178) o a través de la web zaragoza.es.
De los 77 cursos propuestos, 19 son de formación ocupacional, donde existen 290 plazas disponibles, para el aprendizaje gratuito de mujeres sobre diversos oficios como carretillera, conductora de autobús, teleoperadora o vigilanta de seguridad.
Como novedad, esta edición incluye la oferta de 7 cursos para la obtención de Certificado de Profesionalidad en Servicios Socioculturales a la Comunidad relacionados con la atención sociosanitaria a personas en el domicilio y a personas dependientes en instituciones sociales.
Estos estudios forman a las mujeres en oficios que, en muchas ocasiones y de manera tradicional, se han considerado propios de hombres pero que en la actualidad son una oportunidad de empleo real.
Desde el año 2000 la Casa de la Mujer ha hecho un esfuerzo importante en la formación de las mujeres en oficios en los que tenía muy poca presencia. La coyuntura económica actual obliga además a ofrecer formación ocupacional en aquellas materias donde existe mayor probabilidad de encontrar empleo.
La oferta de cursos incluye también formación en otras áreas como crecimiento personal con 25 cursos y 314 plazas disponibles, que aportarán conocimiento en muy diversos ámbitos como recursos para la autodefensa, economía: inversión, gasto y consumo o control del estrés: técnicas de relajación.
Como novedad, se oferta en esta edición los cursos de comunicación eficaz: hablar en público y el de costura de supervivencia para chicos y chicas de 18 a 30 años.
Un total de 181 personas podrán seguir las enseñanzas de los 9 cursos sobre cultura para la igualdad, en los que se incluyen como novedad «Mujer y Ciencia: las mujeres en la física occidental» o «Lenguaje no sexista», ambos abiertos a mujeres y hombres.
En este área, el Ayuntamiento también oferta cursos sobre corresponsabilidad Doméstica y Familiar para hombres y mujeres, con el objetivo de que todas las personas aprendan a realizar todas las tareas que son necesarias en un hogar independientemente de su sexo o edad.
La oferta de cursos de la Casa de la Mujer incluye además, 24 cursos con 243 plazas disponibles sobre acceso a la informática y nuevas tecnologías, que incluye formación para el manejo de aparatos multimedia portátiles, teléfonos móviles y cámaras digitales, iniciación al software libre/Linux, iniciación a la informática y a la navegación por internet o un curso sobre comercio on line.
El Espacio municipal «Tramalena», en la calle Doctor Palomar nº 4, desarrollará durante estos meses varios cursos de formación sobre diversas temáticas como Alfabetización y formación básica, clases de español, cocina y limpieza profesional, confección, prevención de violencia de género o interculturalidad, entre otros.
Para solicitar la asistencia a estos cursos se debe acudir a partir del lunes 13 de septiembre a «Tramalena», que cuenta con un espacio infantil para que las alumnas puedan dejar a sus hijos de entre 0 y 3 años mientras realizan su formación.
Las solicitudes de admisión para la oferta de cursos de la Casa de la Mujer se pueden presentar este jueves 9 y el viernes 10 de septiembre en la Casa de la Mujer (en la calle Don Juan de Aragón nº 2), en el Espacio Mujeres (en la calle Miguel Servet 174-178) o a través de la web zaragoza.es.
Si en algún curso existe más demanda que plazas disponibles, se realizará un sorteo público el día 16 de septiembre a las 10:00 horas, cuyo resultado oficial se publicará a partir de las 15:00 horas. El siguiente martes 21 y miércoles 22 de septiembre, en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, se podrá formalizar la matrícula a estos cursos.
Inserción laboral de la alumnas
Uno de los objetivos principales de esta oferta de cursos es que las mujeres que participan logren su inserción laboral. Del total de las 1.055 mujeres que se matricularon y participaron en los cursos de formación en la Casa de la Mujer el año pasado, se encuentran trabajando 447, lo que supone un 42% del total, 355 están buscando empleo (32%) y 171 continúan actualmente su formación (16%).