Zapatero pide a los hombres que se rebelen contra el machismo

Acto institucional Gobierno. 8 Marzo 2011

Durante la celebración ayer en Madrid del acto institucional para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que en 2011 celebra su centenario, José Luís Rodríguez Zapatero ha llamado a los hombres a rebelarse frente al machismo. Durante el evento, que clausuraba también el I Congreso de Mujeres Mayores, el presidente del Gobierno entregó junto a Leire Pajín las Medallas a la Promoción de los Valores de Igualdad a Celia Amorós, ensayista y filósofa; Soledad Puértolas, escritora y académica de la RAE; Soledad Gallego, periodista; Susana Olmo, periodista (a título póstumo) y Josefina Aldecoa, escritora y pedagoga.
 
«De los hombres depende que acorralemos esa lacra que es de lo peor que vivimos en la sociedad, que es la violencia de género y que produce tanto dolor y tanto sufrimiento y que es una de las causas por las que merece rebelarse cada día», señaló el presidente, que ha ha recordado a la última víctima del «machismo criminal», registrada ayer en la localidad madrileña de Fuente el Saz del Jarama.
 
Países árabes
Tanto la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, como el responsable del Gobierno se han referido al «proceso esperanzador» que viven los países árabes «hacia la democracia y la libertad» para incidir en que «no habrá democracia real, no habrá cambio verdadero, si los códigos y las leyes en esos países no garantizan la igualdad de las mujeres que han sufrido tantas marginaciones».
 
Asimismo, en sus intervenciones han repasado la historia de la lucha a favor de la igualdad, destacando algunos hitos significativos como son el derecho al voto femenino, la educación, la despenalización del adulterio, el acceso a los métodos anticonceptivos, el acceso al empleo, el divorcio, la despenalización del aborto, la paridad en la vida política la propiedad de las tierras, (que el Gobierno pretende conseguir con la aplicación de la Ley sobre titularidad compartida) y todo el conjunto de normativas y planes que se han dinamizado en nuestro país en los últimos años.
 
“Es cierto que estas leyes han sido principales señas de identidad, pero no perdamos de vista que en estos años lo que hemos conseguido es que la igualdad deje de ser un asunto sectorial para convertirse en un eje transversal que ha impregnado toda la tarea de un Gobierno”, puntualizó Leire Pajín.
 
Medallas de promoción de los Valores de Igualdad
Zapatero, que fue recibido por un auditorio repleto y que mostró su agradecimiento hacia “uno de las 100 personas en el mundo que más ha hecho a favor de la igualdad” con gritos y aclamaciones, hizo un recorrido por la vida y las obras de las cinco mujeres que hoy han sido premiadas, “cinco trayectorias de talento, trabajo y compromiso”.
 
Este año las Medallas a la Promoción de los Valores de Igualdad han recaído sobre la ensayista y filósofa Celia Amorós; la escritora y académica de la RAE Soledad Puértolas; las periodistas Soledad Gallego y Susana Olmo (a título póstumo) y la escritora y pedagoga Josefina Aldecoa.
 
Fue destacable en las intervenciones el reconocimiento a las mujeres mayores “por el papel imprescindible y decisivo que las mujeres habéis jugado y jugáis en nuestra sociedad”, dijo Zapatero, “demasiadas veces desde el anonimato, en demasiadas ocasiones invisibles”. Y también las referencias al movimiento de mujeres y a esos 100 años de lucha que hoy celebramos.
 
El acto ha contado con la presencia, entre otros cargos públicos, de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, así como el delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente y la secretaria de igualdad Bibiana Aído, para quien Zapatero ha tenido unas palabras de reconocimiento: “gracias por tu capacidad de resistencia”, ha dicho.
 
Fuente:
Amecopress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo