Youtube se une a la lucha contra la violencia de género

Este video de concienciación social creado por Muebles Boom y Sr.Burns muestra un rostro femenino cubierto de etiquetas sobreimpresas

La excusa universal de las víctimas de violencia de género: “Me golpeé contra el mueble” es el motivo de la campaña deYoutube concienciación social realizada por Muebles Boom junto con la agencia Sr.Burns. Una impactante y novedosa comunicación solidaria con un ambicioso objetivo, hacer que las mujeres que sufren maltrato de género eliminen las excusas y denuncien inmediatamente su situación.

Una de las herramientas más básicas y menos explotadas a nivel creativo de la plataforma YouTube: la utilización de las etiquetas sobreimpresas en vídeo, sirve en este caso para comunicar de una forma diferente e innovadora este grave problema social, aleccionando al mismo tiempo a las víctimas a denunciar a los verdaderos autores de los golpes.

Este video de concienciación social muestra un rostro femenino cubierto de etiquetas sobreimpresas. En ellas, se pueden leer excusas utilizadas por las víctimas de este tipo de violencia para encubrir al maltratador, tales como; “tropecé con la mesilla de noche”, “me di contra el mueble del salón” o “resbalé y me di contra el cabecero”. Al eliminar cada una de las etiquetas, se van descubriendo los visibles efectos del maltrato en el rostro de una mujer y de su terrible realidad. Las etiquetas hacen un símil con la eliminación de las excusas a la hora de denunciar un caso de maltrato y son la clave de esta campaña impactante e interactiva con los destinatarios. Una llamada directa a la acción para poder ayudar a todas las mujeres que están sufriendo esta situación en la vida real.

Hacer que rompan la “cuarta pared” digital con su interacción en el vídeo es el objetivo que tanto Muebles Boom como de la agencia Sr. Burns. Una forma de ayudar a terminar con un grave problema social que el año pasado se llevó 57 vidas en nuestro país (más de una muerte por semana), según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a principios de 2016.

Tags:
Previous Post

Pádel, el deporte femenino de moda

Next Post

Ángela Bonilla presenta ‘Realidad’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo