XV Feminario: La socialización de la ciudadanía desde el feminismo

<?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres ha presentado a los medios de comunicación la celebración de su XV Feminario ‘La socialización de la ciudadanía desde el feminismo: la importancia de las letras y el pensamiento’ que tendrá lugar los días 9 y 10 de Noviembre en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Un año más la dirección del Feminario ha corrido a cargo de Rafaela Pastor, militante feminista y lídera de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En esta ocasión, el espacio de reflexión propiciado y consolidado en esta ciudad, va a abordar de lleno la socialización a la que se nos somete desde el poder patriarcal y capitalista a todo ser humano. Así se hará de la mano de brillantísimas pensadoras feministas como son Lidia Falcón, Amelia Valcárcel, Alicia Puleo, Cristina Molina, Alcia Miyares, Giulia Re, Ana Rubio, Ana Mª Ruiz Tagle, Paloma de Villota, y de mujeres que están en política con conciencia feminista como son Carmen Calvo, Micaela Navarro o Soledad Murillo o Soledad Ruiz Seguín, un recorrido por las principales instituciones socializadoras en este sistema masculinizado como son: las religiones, los medios de comunicación, la familia, la política o las leyes. Con dicho análisis se pretende llegar a la raíz de la construcción de un sistema social en el que todo está masculinizado y su resultado es la pobreza en ¾ partes del mundo, la desigualdad salarial entre mujeres y hombres, la prostitución, la falta de libertades en nombre de tradiciones religiosas, las guerras, el racismo y otras catástrofes que debemos poner de manifiesto para poder deconstruir las estructuras que sostienen la desigualdad y la injusticia y comenzar a tejer desde el feminismo, que es la revolución del S XXI, una sociedad que asuma la diversidad y la diferencia como  riqueza y no como desigualdad,  una sociedad que sea justa desde su construcción en la que debemos estar las mujeres que somos más de la mitad de la población mundial. Este Feminario cuenta con más de 260 mujeres de procedentes de todo el Estado español que desde su militancia feminista muchas de ellas son asiduas a este encuentro desde hace año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo