Galicia enseña a abordar la lucha contra la violencia de género desde el ámbito educativo

EducaciónLa Xunta de Galicia acaba de poner en marcha a un curso on line de ‘Abordaje de la violencia de género desde el ámbito educativo’, dirigido a 50 profesores y profesoras de enseñanzas no universitarias. Se trata del primer curso de esta temática que se imparte a través de la Plataforma de Teleformación de Galicia para el ámbito Educativo, PLATEGA, financiado y coordinado por la Secretaría General de Igualdad y con la colaboración de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria.

El objetivo del curso es formar en el conocimiento en violencia de género a las y a los profesionales de la enseñanza para contribuir a un desarrollo acomodado de su labor educativa, en tener de igualdad de género, como medio de prevención eficaz en los centros de enseñanza, de la violencia ejercida contra las mujeres, contribuyendo la que el aprendizaje actúe como elemento esencial en la adquisición de conocimiento crítico sobre la violencia de género y en la incorporación de nuevos valores a través de la socialización en igualdad.

Así, uno de sus objetivos específicos será proponer marcos explicativos adecuados para la comprensión y valoración de la violencia de género como una violencia específicamente dirigida a las mujeres, y conocer el proceso, las causas y las consecuencias que esta violencia tiene sobre ellas, sus hijos e hijas y sobre la sociedad en general.

Además, también se busca facilitar al profesorado consejos útiles y orientaciones de actuación desde las aulas; conocer la terminología básica que se utiliza al hablar de la violencia de género; y ofrecerle herramientas útiles para trabajar en la prevención de la violencia de género, dando a conocer las estrategias coeducativas como principal medida de prevención contra la desigualdad y la violencia de género, así como dotarlos de técnicas y estrategias para fomentar en las alumnas y alumnos a resolución de conflictos, potenciando la comunicación y la empatía

Los contenidos del curso se dividen en 4 bloques: Contextualización general y conceptos básicos; Características, origen y consecuencias de la violencia de género; Marco contextual específico: la importancia del ámbito educativo en materia de violencia de género; y Como intervenir desde los centros educativos hacia la prevención de la violencia de género.

El curso me la fuere parte del Plan de Formación Permanente del Profesorado 2012/2013, coordinado por el Centro Autonómico de Formación e innovación (CAFI) de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria; por lo que los docentes que lo realicen recibirán un certificado equivalente a 30 horas de formación del profesorado.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo