Xunta de Galicia facilita el acceso de las mujeres gestantes al transporte público

La Xunta de Galicia  inicia una serie de actuaciones encaminadas a facilitar el acceso de las mujeres gestantes a la red de transporte público regular y a conseguir la certificación de calidad de los servicios de transporte público por carretera de uso general.

La Secretaría General de la Igualdad y la Dirección General de Movilidad pusieron en marcha estas actuaciones encuadradas dentro del Plan integral de apoyo a la mujer embarazada 2012-2014 y que comenzarán con la difusión entre el sector del transporte público -especialmente taxis- de un código de buenas prácticas que facilite su utilización por parte de las mujeres gestantes.

Así, esta previsto distribuir 20.000 dípticos y 5.000 carteles que bajo el título ‘Se mueva en el transporte público de una forma segura’ aglutinan una serie de recomendaciones, como la forma correcta de usar el cinto de seguridad, el uso de puertas y asientos específicamente señalizados o como afrontar un viaje de largo recorrido. El reparto se hará en CIMs, ayuntamientos, asociaciones del taxi y estaciones de autobuses, entre otros lugares.

Esta campaña tiene como objetivos sensibilizar al sector del transporte sobre la necesidad de adaptación del transporte público a las necesidades en su uso de las mujeres gestantes; así como de divulgar buenas prácticas para el disfrute de este tipo de transporte por las mujeres embarazadas o con hijos pequeños.

Plan de apoyo a la mujer embarazada
El Plan integral de apoyo a la mujer embarazada fue aprobado por el Consello da Xunta en enero del año pasado y está especialmente orientado a  gestantes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, mujeres inmigrantes, menores de edad, estudiantes y  gestantes con discapacidad o incapacidad judicial.

Su objetivo consiste en poner a disposición de las gestantes un abanico de recursos sociales, sanitarios y educativos que garanticen el derecho a la maternidad. El plan de la cumplimiento al mandato de la Ley 5/2010 del 23 de junio, por lo que se establece y regula una red de apoyo a la mujer embarazada, en respuesta a las dificultades detectadas en algunos casos para llevar adelante el embarazo por parte de mujeres que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo