Xunta y Estado profundizan en nuevas vías de coordinación y cooperación en la lucha contra la violencia de género

xunta-estadoLa secretaria general de Igualdad, Susana López Abella mantuvo ayer una reunión con la delegada del Gobierno de Violencia de Género, Blanca Hernández, a la que le transmitió los últimos avances llevados a cabo en la lucha contra la violencia de género en nuestra comunidad y con la que profundizou en nuevas vías de coordinación y cooperación entre la Xunta y el Gobierno central en la lucha contra la violencia de género

López Abella le expuso a la Delegada del Gobierno, entre otras cosas, el programa de voluntariado para el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, que tiene como objetivo poner a disposición del Centro de Emergencia para Víctimas de Violencia de Género de Vigo (CEMVI) una beca de voluntarios y voluntarias que puedan colaborar con los y las profesionales de la institución para darle una atención más integral y más individualizada a las usuarias del Centro.

Como explicó la secretaria general, el objetivo del programa es formar al voluntariado para acompañar y apoyar a las víctimas y a sus hijas e hijos que residen con ellas en el centro; acompañarlas a las dependencias administrativas, policiales o judiciales; apoyar a los niños y niñas y contribuir en definitiva, a una mejor atención integral y de recuperación de las mujeres y menores que sufren violencia de género.

Asociación APRAMP
La titular de Igualdad de la Xunta visitó posteriormente las instalaciones de la Asociación para la prevención, reinserción y atención de la mujer prostituta, APRAMP, que lleva 25 años apoyando y ayudando a mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

APRAMP elabora programas de actuación especifica en psicología, asistencia social, formación, reciclaje en el área laboral y cultural para así conseguir una modificación de conductas y actitudes en las relaciones personales, la recuperación de su autoestima personal y el acceso al mercado de trabajo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo