La Xunta de Galicia aporta a los emprendedores pontevedreses recursos y servicios para la creación de nuevas empresas

Responsables del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) participarán en los encuentros informativos que se desarrollarán los próximos días 6 y 7 de mayo en Pontevedra, Porriño y Vigo para acercar información detallada sobre los servicios, instrumentos y líneas de apoyo habilitadas por la Consellería de Economía e Industria para facilitar la creación y la consolidación de nuevas empresas.

El primero de los encuentros programados tendrá lugar en la sede de la Asociación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra – AEMPE (Virgen del Camino, 2), el próximo martes, día 6, a partir de las 9 horas. Durante su transcurso, un responsable del Igape informará sobre lo amplio abanico de servicios y apoyos para la puesta en marcha de proyectos empresariales que acerca la Consellería de Economía e Industria a través de la Unidad Galicia Emprende. Asimismo, el acto servirá de base para intercambiar impresiones entre emprendedores y empresarios consolidados de cara a provocar sinergias que puedan acabar en posibles alianzas o iniciativas de cooperación.

Este mismo día, a partir de las 12 horas, el Igape participará en el encuentro sobre emprendimiento y autoempleo organizado por el Concello do Porriño en el marco del programa Triángulo de Empleo. El encuentro se desarrollará en el Multicentro de Torneiros Porremprego.

El miércoles día 7, responsables del Igape participarán también, a partir de las 9 horas, en el ciclo de desayunos sobre emprendimiento organizado por el Circulo de Empresarios de Galicia – CFV (García Barbón, 62) para acercar información detallada sobre el amplio catálogo de servicios, instrumentos de apoyo y ayudas que está completando la Consellería de Economía e Industria al amparo de la Ley del Emprendimiento.

La Unidad Galicia Emprende coordina los servicios de formación y asesoramiento, acomodados la cada fase de emprendimiento, así como los instrumentos financieros públicos y privados, y las herramientas disponibles –redes de viveros y de mentores– para facilitar el desarrollo y consolidación de las nuevas empresas.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo