Xunta y la FAXPG colaboran para mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad auditiva y del habla

La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, se ha reunido esta semana con el Presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia, Iker Sertucha, para ahondar en la colaboración entre ambos organismos para mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad auditiva y/o del habla.

La FAXPG valoró muy positivamente que en el convenio de colaboración firmado en abril entre la Vicepresidencia y el Colegio Oficial de Psicología de Galicia se incluyera, como novedad de este año, garantizar la atención psicológica especializada a las personas con discapacidad auditiva y/o del habla que sufren violencia de género.

Además, López Abella y Sertucha también abordaron los resultados del Programa de recursos de apoyo dirigidos la mujeres sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, que lleva a cabo la FAXPG, a través de una subvención de la orden de entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro de la Secretaría General de la Igualdad.

El principal objetivo de este programa es favorecer la autonomía personal y la Igualdad de oportunidades de las mujeres pertenecientes a este colectivo, eliminando todos los obstáculos e impedimentos que provocan su marginalidad y exclusión familiar, social y laboral. El pasado año la FAXPG recibió una subvención de 29.000 euros, con los que se hicieron 2.259 atenciones a más de 300 usuarias.

Por último, el presidente de la FAXPG informó a la secretaria general de que en el mes de octubre se celebrará en Santiago de Compostela el II Congreso Estatal de Mujeres Sordas, que organiza la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) en colaboración con la FAXPG.

La FAXPG tiene como misión generar las condiciones que, tomando como base a identidad sorda y su diversidad, aseguren el desarrollo global de las personas sordas de Galicia en condiciones de accesibilidad universal e igualdad de oportunidades. Actualmente la Federación está compuesta por las asociaciones locales de las siete grandes ciudades de Galicia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo