«La meditación bailada, la mejor estrategia para sobrellevar el confinamiento»

XIMENA DUQUE VALENCIA

Si estás leyendo esto, es porque eres un privilegiado. Estás en casa, disfrutando de tiempo, de salud y de poderte seguir comunicándote con el mundo. Sin embargo, me gustaría preguntarte, ¿cómo estás viviendo este confinamiento?

¿Estás pendiente de las noticias? ¿Te aburres y no sabes qué más hacer? ¿Ya has limpiado toda la casa, arreglado tu armario, y se te acabaron los quehaceres? ¿Cuántas horas al día te la pasas en frente de tu móvil, chequeando las redes, con mensajes que no te nutren, ni te inspiran y, por el contrario, te llevan a la queja, a la desesperación? ¿Calmas la ansiedad viendo películas y comiendo cosas innecesarias? ¿Sabías que uno de los principales síntomas de cualquier virus es la inflamación? ¿Sabías que cuando permites que el miedo te consuma a punta de pensamientos de “no sé esto cuándo se va a acabar”, “cuántas más personas van a morir”, “cuándo me va a tocar a mí, o a mi familia” y cosas por el estilo, simplemente se dispara el estrés en tu cuerpo?

El estrés incrementa la adrenalina y el cortisol, generando la inflamación de los órganos del cuerpo. La inflamación, como quizás ya sepas, es uno de los primeros efectos del virus.

Entonces, dime: ¿de qué sirve que te protejas con mascarillas, que no salgas de tu casa huyendo de un virus que está fuera, si tú con tus emociones y tu comportamiento creas una pandemia interna en tus órganos cuando viralizas el miedo a través de Internet y de tu comportamiento contigo mismo y con los seres con los que convives en estos momentos?

¿Cómo entonces desinflamar tu mente, tus órganos, una sociedad llena de miedo, rabia, angustia, frustración e incertidumbre contagiosa?

El primer paso consiste en silenciar el ruido externo y volver a tu centro. Nada mejor para esto que la meditación, ¿pero cómo meditar en medio de tanta angustia? Moviéndote, bailando, expresándote. No se trata de callarte, sino de reconocer tus emociones, honrarlas, escucharlas, comprender lo que te quieren decir y transformarlas.

Tienes que escuchar a tu cuerpo, para permitirle su proceso de autogestión, de autosanación, de autorregulación, para que su sistema inmune prevalezca y te cuide como solo él sabe hacerlo. Confiar en tu conexión real con tu esencia, con tu ser. No con las noticias, ni con lo que llamas tragedia. Tu actitud ante lo que sucede es lo que cambia la realidad.

Y aunque la realidad es la misma para todo el mundo, en este momento es la perspectiva y la actitud con la que la asumas, lo que marca la diferencia.

Cuando todo esto termine -porque terminará-, no importa cuándo; ¿en quién te habrás convertido? ¿Cómo vas a salir de esta vivencia? ¿Acabado, agotado, desmembrado, enfermo? o… ¿reinventado, creativo, agradecido y con nueva energía para vivir en una realidad muy diferente de la que vivías cuando todo esto comenzó?

Es importante además de meditar, bailar, moverte, alimentarte sanamente, crear, innovar, permitirte soñar, recordar que estás vivo y que tus sueños no están confinados.

Duerme más, haz más ejercicio y nada mejor que moviéndote con una excelente música y permitiendo que tus emociones se expresen.

Genera empatía, compasión, ecuanimidad, esta es la oportunidad para que te reinventes a ti mismo. Ocúpate de ti y ponle motivación y estrategia a tus sueños.

Recuerda que estás sano. No permitas que la pandemia te contagie, no con el virus, sino con la propia inflamación que tú mismo te produces.

Eres único y por eso estás leyendo esto. Tu misión es esencial y tu aporte a la humanidad en este momento también lo es.

Nunca ha habido un mejor momento para hacerlo y la única persona que puede hacerlo por ti, eres tú.

Ximena Duque Valencia

Ximena Duque Valencia es entrenadora de desarrollo personal, espiritual y financiero. Es Maestra de Maestros, fundadora de la Escuela IRB y autora del Best Seller “IRB, Transforma el Miedo en Amor”.

Desde 2012, fruto de conocer muchas técnicas y grandes maestros, canaliza información que pretende crear una masa crítica de transformación para nuestro planeta.

Internacionalmente reconocida, imparte seminarios alrededor del mundo, es fundadora de Koradi, un centro de transformación personal y empresarial con sede en Bogotá.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo