Womeners, una plataforma en la que compartir tus viajes con viajeras de todo el mundo

Andrea Cózar y Ana Zamora, graduadas en Turismo por la Universidad Complutense de Madrid,  son las promotoras de Womeners, la primera comunidad de viajeras del mundo. Un espacio que ellas mismas definen como un lugar donde inspirarte y compartir tus viajes y experiencias con otras viajeras como tú. Hablamos con Ana Zamora sobre su proyecto.

Ana Zamora y Andrea Cózar
Ana Zamora y Andrea Cózar

¿Cómo surge Womeners? ¿Teníais experiencia previa en el sector?

La idea surge a raíz de una necesidad personal de mi compañera mientras trabajábamos juntas en un proyecto de la universidad. Ella quería irse de viaje pero no tenía con quién. Investigando un poco en el sector empezamos a leer sobre la tendencia “Women only” y la consecuente especialización de las empresas turísticas en el sector femenino. Al ver que existía la demanda (mujeres como Andrea que quieren viajar pero por no tener con quien o por miedo a hacerlo sola se quedan sin hacer el viaje de sus sueños) y la oferta (esos hoteles que comenzaban a crear servicios pensando en las necesidades de la mujer) decidimos crear la plataforma womeners. En cuanto a la experiencia previa, ambas habíamos realizado las prácticas profesionales del Grado en Turismo en hoteles y desde entonces teníamos claro que queríamos dedicarnos al sector de viajes.

¿Cómo definirías Womeners y cómo funciona?

Womeners es un market place  que aúna la oferta turística female friendly (empresas que personalicen sus productos en el sector femenino como el caso de los hoteles y las pink rooms o los taxis rosas) y su cliente potencial (mujeres viajeras que viajan tanto solas como acompañadas). Además, es lugar en el que conectar con viajeras similares en gustos con las que organizar un viaje a través de la plataforma. La usuaria se registra y crea su perfil en el que subirá sus viajes realizados hasta el momento. De esta manera, otras usuarias podrán conocer sus gustos y su forma de viajar y decidir si quieren contactar con ella para compartir algún viaje. Las usuarias podrán contratar los servicios necesarios para su viaje a través de la web y a su regreso compartir su experiencia con el resto de usuarias subiendo fotos y recomendaciones de los lugares que han visitado.

¿Qué la diferencia de otras comunidades de viajeros?

Womeners ofrece una alternativa a la oferta masificada que podemos ver en otros portales, facilitanto los mejores servicios female friendly y acortando con ello el proceso de búsqueda. Además es el primer portal que conecta a sus usuarias más allá de la pantalla invitándolas a viajar juntas y a compartir su experiencia con el resto de la comunidad.

¿Cuál es el perfil de la usuaria de Womeners?

La usuaria womeners es una mujer, generalmente con estudios universitarios, un nivel adquisitivo medio-alto y que cuenta con independencia a la hora de gestionar su tiempo y sus recursos económicos.

 ¿Qué diferencia a un hombre y a una mujer a la hora de viajar?

Somos diferentes desde la propia planificación del viaje. La mujer es la principal usuaria de todos los portales de recomendaciones, blogs de viajes y buscadores. Comparamos precios y recomendaciones de otros viajeros en distintas plataformas hasta dar con el viaje perfecto. A la hora de viajar nos encanta mezclarnos con la cultura del lugar conociendo el día a día de sus habitantes. Somos más exigentes en cuanto a la prestación de los servicios. En un hotel o en un restaurante, por ejemplo, nos fijamos más en los pequeños detalles y nos afectan más otros aspectos intangibles. Y por supuesto, estamos continuamente conectadas a nuestras redes sociales subiendo fotos y vídeos de los lugares que hemos visitado en nuestro viaje.

¿Viajan las españolas?

Cada día más. La mujer goza cada vez de mayor independencia económica y necesita salir de su núcleo familiar o su entorno habitual para vivir nuevas experiencias y salir de la rutina. Cada vez a menos mujeres les frena el miedo a viajar solas pero aún quedan mujeres que tienen que dar el paso.

Hoteles para mujeres, agencias de viajes pensadas sólo para mujeres,… ¿Es la mujer un “filón” dentro del sector turístico?

Desde hace ya unos años, la mujer está en el centro del turismo y, en vista a este auge del sector femenino en la industria turística, cada día son más las empresas que deciden crear servicios ajustados a las necesidades de esta demanda tan exigente.

¿Cuáles son los destinos más solicitados por las mujeres?

Dependiendo de la época del año diferenciamos entre escapadas cortas, en las que la usuaria se decanta por ciudades europeas como Berlín, Londres o Budapest , o viajes de mayor duración, en los que nos lanzamos a destinos más exóticos en los que buscamos vivir una cultura diferente como Tailandia, Perú, Costa Rica, Japón o Marruecos.

Una ciudad española que recomiendes…

La más cosmopolita de todas y la preferida por todos los extranjeros que visitan nuestro país: Barcelona.

¿Y fuera de España?

Praga. Tuve la oportunidad de visitarla el pasado marzo y me enamoró. Sin duda es una ciudad de cuento, muy cómoda de patear y con un sinfín de oferta turística. La recomiendo para una escapada corta ya que en cuatro o cinco días es posible visitar toda la ciudad.

¿Algún consejo a las mujeres que estén pensado hacer un gran viaje?

Desde aquí les aconsejamos que aprovechen toda la información que la tecnología pone a nuestra disposición para planificar un viaje perfecto siempre dejándole un hueco a la improvisación y al dejarse llevar por lo que vaya surgiendo en el camino. Sobre todo, que disfruten y aprendan de las personas que conozcan en cada destino porque son ellas las que harán de su viaje una experiencia inolvidable. Las invitamos a que visiten tanto nuestra web (womeners.com) como nuestro blog (womenersblog.com)  y se sirvan de las vivencias de nuestras usuarias. Estamos seguras de que les inspirará a la hora de decidir a dónde quieren viajar

¿Y a las que piensen en emprender?

Si su idea es su pasión, que no lo duden. Que hagan llegar esa pasión a todo el mundo y no dejen de soñar y creer en su proyecto. Todo lo demás se aprende, se consigue o se encuentra pero las ganas y la fuerza por conseguirlo son indispensables.

Isabel García

Para más información: http://womeners.com/

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo