Caddy Adzuba, protagonista de 'Women 4 Change'

 

Caddy Adzuba, Cristina Cifuentes y Esperanza Pertusa
Caddy Adzuba, Cristina Cifuentes y Esperanza Pertusa

La Fundación Esperanza Pertusa de la firma española Gioseppo, como parte de su compromiso con la igualdad de género, fue la encargada de organizar ayer el encuentro ‘Women For Change’ (#W4C). Una cita que tuvo por objeto destacar el valor de la mujer como motor de cambio en la sociedad.

La periodista Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014, fue la gran protagonista de este encuentro cuyo trabajo a favor de las mujeres en El Congo y las denuncias de la violencia que sufren en su país la han convertido en una voz amenaza y valiente. Caddy Adzuba fue entrevistada por Montserrat Domínguez, directora del Huffington Post, con quien conversó sobre los retos conjuntos de las mujeres en los países del Norte y el Sur. El acto fue presentado por la periodista Esther Palomera.

Un año después de recibir Premio Príncipe de Asturias su discurso ha cambiado. “Las mujeres congoleñas hemos dicho que ¡esto se acabó! Nos hemos constituido como una asociación de mujeres para denunciar mientras el mundo guardaba silencio. Hemos dicho que es la hora. Tenemos derecho a la vida, tenemos que pelear por nuestra libertad y nuestra vida, para que todo el mundo lo sepa y para que cada uno asuma sus propias responsabilidades. Las mujeres congoleñas víctimas de la violencia sexual, aunque destrozadas, se levantan para decir que ya no son víctimas. Ya es suficiente. Solo ellas pueden ayudarse a sí mismas”. “Se cree que es una guerra de los congoleños, pero es una guerra debida al progreso tecnológico, por el coltan que procede del Congo. Como sociedad civil nos tienen que ayudar a vivir y respirar, somos capaces de desarrollarnos solos, pero necesitamos la paz y la vida”, añadió.

Women 4 Change
Los asistentes al ‘Women 4 Change’

Líderes de opinión del mundo de la empresa, política, cultura y medios de comunicación, estuvieron presentes en este encuentro que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Entre ellos estuvo presente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quien durante su discurso hizo un llamamiento a la participación de la sociedad civil para conseguir una igualdad de oportunidades real y efectiva entre hombres y mujeres y para lograr una sociedad «donde la convivencia entre ambos sexos signifique intercambio y enriquecimiento, no desigualdad ni violencia».

Por su parte Esperanza Navarro, directora de RRHH de Gioseppo y patrona de la Fundación, destacó que desde Women4Change “estamos convencidas de que es imprescindible disponer de unas cifras decentes en materia de poder y género. Pero creemos también que no sólo es cuestión de cuanto poder acumulamos las mujeres sino, además, de cómo ese poder puede transformar la realidad para mejorar la vida de los seres humanos”.

Caddy Adzuba fue entrevistada por Montserrat Domínguez,
Caddy Adzuba fue entrevistada por Montserrat Domínguez,

La periodista Esther Palomera presentó un evento al que asistieron más de un centenar de mujeres líderes del mundo de la empresa, como Irene Cano, Pta. de Facebook España; políticas como la diputada del PSOE Trinidad Jiménez y Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid; artistas, académicas y escritoras como Almudena Grandes; representantes del tercer sector como el Presidente y la Vicepresidenta de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo y Cariña Splizka; y de medios de comunicación, cultura y sociedad como Ana Rosa Quintana, Mónica Estarreado y Verónica Sánchez, entre otros. El broche de oro de la noche estuvo a cargo de Gospel Factory, quienes fusionaron con su música África y Europa en una actuación cargada de simbolismo.

El evento sirvió además para el lanzamiento de la pulsera Women4Change cuyas ventas irán destinadas ayudar a la reinserción socio-laboral de mujeres víctimas de la violencia en la República Democrática de El Congo. Estará a la venta desde hoy en la web w4c.es y en las tiendas de Gioseppo por 3,95.

Woman4Change es parte del proyecto de Responsabilidad Social de la firma española Gioseppo que ha puesto en marcha a través de su fundación y que ha contado con la colaboración de la agencia Gallery Room, el Hotel Miguel Ángel, Oisa, Embassy y el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 

Tags:
Previous Post

La conciliación como estrategia empresarial

Next Post

Mª Helena de Felipe, CESE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo