Wincor Nixdorf ofrece soluciones de banca inteligentes para niños y adolescentes

recurso. adolescente en el suelo

Por fin los más pequeños de la casa pueden acceder al banco de forma autónoma a través de soluciones creadas especialmente para ellos.
Wincor Nixdorf lanza al mercado nuevas soluciones diseñadas especialmente para los más jóvenes y conseguir así nuevos clientes como son los niños y adolescentes, fidelizándoles con su banco desde bien temprano. Estas soluciones representan mejoras en la cartera de la banca minorista actual y ofrecen a los clientes más jóvenes una experiencia de banca directa. Entre ellas destacan el software conocido como La Hucha (‘Sparbüchse’) —una aplicación diseñada específicamente para niños en edad escolar—, y una solución que envía consejos sobre préstamos para los más jóvenes a través del IPAD.
“Conceptos individuales dirigidos a niños y a jóvenes van a cobrar cada vez más importancia estratégica en los bancos al por menor, ya que suponen una forma de ganar clientes con perspectivas de futuro”, explica José Antonio Fernández Abad, director de la división de banca de Wincor Nixdorf. “La caída de las cifras de población, sobre todo en los países de Europa Occidental, y el cambio en la pirámide de edad en todo el mundo supondrá un aumento en la edad promedio de las bases de clientes ya existentes. Por tanto, para el posicionamiento de los bancos minoristas es vital ganar clientes jóvenes sin perder el tiempo en el proceso”, concluye.
Los conceptos tradicionales de servicio y entretenimiento para potenciales clientes de esta edad son a menudo insuficientes, y se limitan esencialmente a los ahorros y cuentas de dinero de bolsillo para los estudiantes en edad escolar, a zonas ‘infantiles’ en la sucursal o «páginas para niños» en los sitios web del banco. La situación de los adultos jóvenes es similar: muchos de los servicios ofrecidos por los bancos se centran en proporcionar, por ejemplo, asesoramiento orientado hacia el futuro, sin ser transparentes y rara vez se comunican a través de los canales utilizados hoy en día por los más jóvenes. Con gran frecuencia, la marca del banco y los productos que se ofrecen no son inmediatamente visibles, a pesar del hecho de que las sucursales bancarias ya están perdiendo cuota de mercado considerable precisamente en este grupo de edad.
Es por ello que Wincor Nixdorf brinda soluciones que permiten a los bancos ofrecer a los niños, adolescentes y adultos jóvenes un apoyo sin fisuras de base tecnológica, incluyendo asesoramiento, productos y servicios dirigidos a estos grupos:
1. Solución de Hucha para los niños, que les permite realizar un depósito en efectivo, acumular puntos de ahorro y elegir los regalos de ahorros en el propio cajero automático. De esta manera, los niños adquieren una experiencia práctica de la gestión de sus propias cuentas de ahorro.
2. Solución Value Added Services@mobile, para banca móvil: los jóvenes pueden utilizarla para canjear vales o cupones por productos específicos, servicios o eventos de banca a través de sus teléfonos móviles.
3. Aplicación para iPad sobre asesoramiento de préstamos. Este software ofrece, de forma personalizada, diferentes funciones relacionadas con las necesidades individuales, incluyendo el análisis de los ingresos de los jóvenes clientes así como los cálculos y posibles gastos para solicitar un préstamo viable.
4. Un terminal de juegos para niños de OrgaControl Ltd. con una silla multimedia (www.sonic-chair.com), que puede ayudar a las sucursales bancarias ofrecer una zona de juegos para niños y adolescentes en la propia oficina. Así, los padres pueden consultar tranquilamente sus cuentas y dudas en el banco de forma que la experiencia sea positiva para todos.
Estas soluciones permiten a los bancos al por menor ganar y mantener nuevos clientes a largo plazo, y con una inversión perfectamente razonable, ya que, por ejemplo, la tecnología ya existente de una sucursal puede ser utilizada para la aplicación de “Hucha”, así como para ofrecer servicios móviles con un valor añadido.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo