
WEAmericas: empoderando a las emprendedoras
El próximo jueves 13 de agosto tendrá lugar la primera charla electrónica en español de la serie “WEAmericas: Empoderando a las mujeres emprendedoras”, charla que se enmarca dentro de la iniciativa Mujeres empresarias de las Américas (WEAmericas) que fue creada por el presidente Barack Obama en 2012 para fomentar el crecimiento económico inclusivo en la región.
La cita, que se podrá seguir en la web https://share.america.gov/es/, contará con la presencia de Marisela Villamil, consejera de negocios en el Centro para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBDC) de la Universidad de Maryland que analizará la importancia que tienen las redes de contactos para abrir nuevos mercados. La charla será moderada por Alexandra Arata, experta en negocios y presentadora de televisión de la cadena Univision.
La charla se enfocará en la importancia de realizar una investigación de mercado y de la audiencia donde se tiene interés en realizar conexiones, en crear una buena planificación, y en cómo preparar a su equipo para estar lista y hacer un buen seguimiento con sus clientes.
Destacar que la conversación podrá igualmente seguirse a través de Twitter usando la etiqueta #WEAmericas.
Mujeres empresarias de las Américas (WEAmericas)
El presidente Obama lanzó la iniciativa Mujeres empresarias de las Américas (WEAmericas) en la Cumbre de las Américas de 2012. WEAmericas emplea asociaciones público-privadas para fomentar el crecimiento económico inclusivo en el Hemisferio Occidental. La iniciativa reduce barreras y aumenta oportunidades para que las mujeres empresarias establezcan y hagan crecer pequeñas y medianas empresas (PYMES) mediante mejor acceso a los mercados, acceso al capital, desarrollo de sus aptitudes y creación de capacidad y oportunidades de liderazgo.
Por medio de WEAmericas, socios públicos, privados, y entidades sin fines de lucro, trabajan conjuntamente para crear un ambiente más sólido y colaborativo para que las mujeres empresarias alcancen metas mutuamente beneficiosas: crecimiento económico inclusivo, impacto social derivado del crecimiento de la actividad comercial, formalización del sector informal de trabajo y mejoras en la competitividad de las empresas. Las asociaciones de WEAmericas esperan beneficiar a más de 20.000 mujeres en más de 17 países de la región para el año 2015.