Vitoria, ciudad puntera en impulsar medidas de conciliación e igualdad
Un informe elaborado por Append a petición del Ayuntamiento de Vitoria, tras haber sido solicitado por el grupo municipal del Partido Nacionalista Vasco, sitúa a la capital alavesa como una de las ciudades punteras en impulsar medidas de conciliación e igualdad por delante de otras como Madrid, Barcelona o Zaragoza.
El informe destaca los motivos por los que Vitoria se sitúa en los primeros puestos, como las acciones destinadas a la sensibilización de ciudadanía y empresas; la capacitación de personas para el desarrollo de tareas domésticas; o las actividades, servicios y ayudas directas a la conciliación.
Además, según el informe la capital alavesa figura entre las ciudades que hacen «una apuesta más fuerte por la convergencia de géneros, tanto en el ámbito público, con las limitaciones que surgen el plano laboral, como en el privado con las tensiones que se dan en el seno familiar ante el reparto del uso doméstico».
Para los padres y madres de bebés, en el ámbito de la educación, la cobertura de escuelas infantiles que ofrece el Ayuntamiento, un total de 917 plazas, supera la de las otras dos capitales vascas, ya que en los segmentos de asistencia a niños de 1 a 2 años es del 90 por ciento, llegando al 100 por ciento en niños de 2 años.
Asimismo, para las familias con descendencia en el segmento de edad infantil, se ofertan actividades que permiten conciliar la vida laboral y la personal, como son ludotecas y ludoclubs en turnos de días laborables y festivos, que se engloban dentro del Plan Local de Infancia y Adolescencia.