La violencia de género, un problema de salud pública para OMS

 

 OMS afirma que la violencia de género es un problema de salud públicaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado  que la violencia física o sexual es un problema de salud pública que afecta a más de un tercio de las mujeres en el mundo.

Un informe de la OMS sobre el tema indica que el 35% de las mujeres experimentarán violencia y que la proveniente del esposo o la pareja íntima es la más común, abarcando el 30% de los casos.

Explica que las víctimas son propensas a sufrir heridas graves o la muerte, depresión, se hacen adictas al alcohol, son contagiadas con enfermedades de transmisión sexual y tienen embarazos no deseados y abortos.

Flavia Bustreo, responsable de Salud de la Familia, las Mujeres y los Niños en la OMS, aseveró que los gobiernos tienen que hacer más por prevenir este flagelo y afrontar los factores sociales y culturales que lo provocan.

“Desde las más jóvenes de 15 a 19 años a las que tienen más de 65, todas las mujeres están expuestas a esos abusos. Es un fenómeno que se ve en todo el mundo, en todas las regiones, en todos los niveles adquisitivos. La información y la noción de la prevalencia de este problema es algo fundamental para la prevención”, dijo Bustreo.

El estudio destaca que el 45% de las mujeres en África y el 36% en las regiones de América y el Mediterráneo han sufrido este tipo de violencia.

La OMS reiteró la necesidad de que todos los sectores se vinculen a la eliminación de la tolerancia a ese tipo de maltrato y publicó una guía para ayudar a los países a mejorar la capacidad de los sistemas de salud para responder a esa violencia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo