
Vilafranca acogerá la XII Feria de Teatro Infantil y Juvenil de las Baleares
La Consejería de Educación, Cultura y Universidades del Gobierno de Baleares participa en la XII Feria de Teatro Infantil y Juvenil de las Islas Baleares, que se celebrará en Vilafranca del 16 al 19 de octubre. A la presentación de la feria ha asistido el director general de Cultura y Patrimonio Histórico, Antoni Vera, quien ha destacado que el Gobierno aporta a la feria 19.252 euros, el que representa el 28’5% del presupuesto total de la feria. Antoni Vera ha señalado que este proyecto, así como otros subvencionados por esta Dirección general “cumplen los requisitos de actividades subvencionables, que son la proyección de la cultura hecha en las Islas Baleares, a la vez que fomentan la creación y el pensamiento dentro del territorio balear”.
La Feria de teatro infantil y juvenil de las Islas Baleares (FIET) se celebra en Vilafranca de Bonany desde el 2002 y recoge 14 compañías de las Islas, 27 de todo el estado español y 3 de internacionales. En total se han programado 48 espectáculos, muchos de ellos con más de una representación.
La FIET reúne miles de personas y decenas de compañías y profesionales de la gestión teatral. Durante casi una semana, la feria transforma Vilafranca en un escaparate del teatro para niños y jóvenes, hecho en las Islas y más allá de nuestras fronteras. La Feria quiere ser un espacio de muestra, de intercambio de experiencias y proyectos donde programadores y público familiar y joven puedan disfrutar de los mejores espectáculos de teatro, danza, circo y animación.
A pesar de que los días de máxima programación serán del viernes 16 al domingo 19 de octubre, la actividad teatral empezará el miércoles día 15 con la Jornada de Bibliotecarios y continuará el jueves 16 con las jornadas profesionales, las primeras funciones escolares y una programación de atardecer y noche abierta a todos los públicos.
Estos serán los actos previos a 4 días de intensa actividad teatral que reunirá en Vilafranca un público interesado en el teatro para niños y jóvenes. El teatro de calidad y para todos los públicos llenará Vilafranca y ocupará un total de 12 espacios (Escuela Es Cremat, Teatro Municipal, tres escenarios del Polideportivo, Salón Parroquial, Ca ses Monges, sa Nau, el Estanco Viejo, la Plaza Mayor y la Plaza de Sant Joan).
El miércoles día 15 por la mañana, se han programado tres espectáculos de pequeño formato pensados especialmente en la programación de las bibliotecas municipales. No tenemos que olvidar que, a muchos de municipios, la biblioteca es lo más importante foco de actividad y dinamización cultural.
La Feria ha tenido desde siempre un interés general al acercarse a los centros escolares. Por este motivo tiene dos líneas de actividad: «la Feria va a la escuela» y la «Escuela se acerca a la Feria». Dentro del programa la feria va a la escuela, este año, por primera vez, se han programado funciones en los centros de educación especial.
Esto quiere decir que, más mil escolares disfrutarán de las sesiones preparadas especialmente para ellos. Se han programado 8 espectáculos y un total de 11 funciones para los escolares.
Toda Feria tiene un espacio dedicado a los profesionales. En la FIET 2014 se ha organizado un programa variado que permita la formación, el debate y el intercambio de experiencias, proyectos e iniciativas entre los diferentes profesionales de la gestión y la producción teatral.
A parte de Antoni Vera, también han acudido el alcalde del Ayuntamiento de Vilafranca de Bonany, Montserrat Rosselló; el director del Instituto de Estudios Baleáricos, Antoni Vera; el vicepresidente de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consejo de Mallorca, Joan Rotger; el presidente de Mallorca Rural, Jaime Orell Canals; la responsable de comunicación de “la Caixa” en Baleares, Maria Lluisa Escarrer y el presidente de Sa Xerxa de Teatro Infantil y Juvenil de las Islas Baleares, Jaume Gomila.