VIII Innovaempresa: fomento del espíritu emprendedor y la creación de empresas

Innovaempresa

Innovaempresa, el programa de creación de empresas organizado por la Escuela de Organización Industrial EOI se va consolidando año tras año como un referente en Andalucía en formación de postgrado orientada hacia la generación de empresas y proyectos de perfil tecnológico e innovador.
 
En su acto de inauguración, que ha tenido lugar esta tarde en EOI, han intervenido el Directora General de Cartuja 93, Ángeles Gil, Francisco Velasco, Director EOI- en su campus de Sevilla- y  Francisco la Directora del Curso María Luisa García García.
 
El programa Innovaempresa.- Creación de Empresas de Base Tecnológicas, está dirigido a empresas alojadas en las distintas incubadoras de Sevilla, y a investigadores, universitarios y no universitarios, que acrediten el interés y la capacidad suficiente para poner en marcha proyectos empresariales en el marco de la investigación aplicada y tiene como objetivos básicos fomentar el espíritu emprendedor y facilitar la formación adecuada para abordar un proyecto empresarial. El Programa INNOVAEMPRESA está orientado a optimizar la relación entre la investigación y la empresa, de manera que ésta pueda aplicarse a los distintos campos de trabajo de las mismas e integrarse en su ciclo productivo, con el objetivo de incrementar su aportación al desarrollo económico local y regional.
 
En esta 8ª edición se han inscrito 28 alumnos a los que se pretende enriquecer en una doble faceta; por un lado, ofreciéndoles las herramientas claves para comercializar sus investigaciones en el entorno empresarial y, por otro, aportándoles conocimientos fundamentales sobre gestión de la empresa.
 
El programa lo componen 4 módulos orientados cronológicamente, desde la reflexión sobre el papel de la innovación en el desarrollo económico de una región, el conocimiento de las estructuras y procesos básicos de una empresa, las claves de la creación de empresas, hasta la elaboración de un proyecto que plantee la aplicación práctica de algunas de las áreas de investigación en las que ya están trabajando los alumnos. Para poder dar este salto cualitativo, se profundizará en las materias necesarias para lograr que el esfuerzo en I+D+i se integre en la cadena de valor de la empresa, así como en los fundamentos de gestión de una compañía. El programa tiene una duración de 400 horas y esta cofinanciado por Fondo Social Europeo, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, siendo la matrícula gratuita para el alumno.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo