Ventana Abierta a la Familia

 

El sitio web, vinculado a Salud Responde, registra más de 1,2 millones de visualizaciones

Los vídeos del Programa Ventana Abierta a la Familia han registrado más de 1,2 millones de visualizaciones desde que comenzase a funcionar en junio de 2013. Este material audiovisual ofrece información y consejos sobre embarazo, bebés, vacunas, infancia, adolescencia, familia, problemas de salud, alimentación, actividad física, prevención de accidentes, en los que la ciudadanía puede acceder a apartados específicos tales como ejercicios durante el embarazo y después del parto, lactancia materna, prevención de accidentes en bebés, prevención de adicciones en la adolescencia, trastornos de la conducta alimentaria o la alimentación durante las etapas de gestación y crecimiento, entre otros.

Estos vídeos, accesibles desde la web de Ventana Abierta a la Familia (www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias) y desde el canal de Youtube de la Consejería de Salud (lista de reproducción ‘Hola, mamá! ¡Hola papá!), se han compartido 1.200 veces entre los usuarios. Asimismo, entre enero y junio de 2015 el número de reproducciones ha alcanzado los 429.760, lo que supone un aumento de más de 150.500 respecto al mismo período de 2014.

parto maternal recién nacidoVentana Abierta a la Familia surgió como una plataforma de comunicación con el objetivo de resolver dudas y ofrecer información divulgativa sobre salud materno-infantil, así como para apoyar a los padres y las madres en la crianza de sus hijos e hijas. Este proyecto de la Administración andaluza se desarrolla junto con la Administración regional del Algarve, con financiación de la Unión Europea.

Esta plataforma, denominada ‘Ventana abierta a la familia’, ‘Uma janela aberta à família’ en portugués, pretende fomentar la relación entre los servicios sanitarios y los ciudadanos y ofrecer una respuesta ágil y cercana a las dudas que puedan tener los padres, madres y cuidadores sobre la crianza de los menores desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Asimismo, este sitio web está vinculado directamente con Salud Responde y ofrece la posibilidad de inscribirse para recibir mensajes a través de teléfono móvil y por correo electrónico sobre determinados puntos relacionados con el desarrollo infantil, las pautas de crianza y, en general, la salud y el bienestar de los menores.

Para recibir información por el móvil o correo electrónico sólo es preciso que el progenitor o tutor del menor lo dé de alta en el servicio. La solicitud de inscripción será confirmada para aquellas personas que dispongan de la Tarjeta Sanitaria de Andalucía. La inscripción puede realizarse a través de un formulario on line desde la web de Ventana Abierta (www.juntadeandalucia.es/salud/ventanaabiertafamiliaapuntate) o a través de Salud Responde mediante el teléfono 902 505 060 o por correo electrónico (saludresponde@juntadeandalucia.es).

Los mensajes informativos y recordatorios resultan útiles para resolver dudas en el cuidado y promover hábitos saludables en los menores. Así, los progenitores reciben avisos sobre qué vacuna del calendario vacunal le corresponde a su hijo en cada momento, cuál es la alimentación más saludable o, ahora en verano, la necesidad de protegerse de las radiaciones solares.

Junto a la campaña general de mensajes, se han desarrollado en estos dos años un total de siete campañas específicas con motivo del Día de la Infancia, la Navidad, el Día Mundial sin Tabaco y el Verano. Concretamente, en este tiempo se han emitido un total de 69.236 mensajes SMS y a través de mail (33.082 por SMS y 36.154 por correo electrónico).

Desde su puesta en marcha, el 19 de julio de 2013, y hasta el pasado 30 de junio de 2015, Ventana Abierta a la Familia ha realizado un total de 71.467 gestiones (altas de usuarios, envío de mensajes y recordatorios periódicos a las familias inscritas, y consultas de información). De ellas, 24.270 han tenido lugar durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento de 15.438 gestiones más que las realizadas en el mismo período del año anterior.

A 30 de junio de 2015 se contabilizan un total de 1.109 menores inscritos en este servicio, 486 usuarios más que hace un año (623).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo