
La valenciana Adela Cortina gana el Premio Nacional de Ensayo 2014

Adela Cortina ha obtenido el Premio Nacional de Ensayo 2014 por su obra ‘¿Para qué sirve realmente la ética?’. El galardón lo otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 20.000 euros. El jurado ha premiado esta obra de Cortina ‘por tratarse de un ensayo que acierta en aplicar el rigor de la filosofía a los interrogantes de la vida actual’.
Adela Cortina (Valencia, 1947) estudió en la Universidad de Valencia y amplió estudios en las universidades de Munich y Fráncfort. Es catedrática de Ética y Filosofía Jurídica, Moral y Política de la Universidad de Valencia, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, directora del Máster y Programa de Doctorado ‘Ética y Democracia’ y de la Fundación ETNOR para la ética de los negocios y las organizaciones. Se dedica a la investigación en el ámbito de la Filosofía Práctica y, especialmente, de la fundamentación de la Ética así como de la Ética Aplicada (bioética, genética, ética de la empresa, etc.). Ha colaborado en la edición de textos escolares de Filosofía y Ética para la Educación Secundaria.
Entre sus libros se encuentran Ética mínima (1986), Ética sin moral (1990), Ética aplicada y democracia radical (1993), Ciudadanos del mundo (1997), Alianza y Contrato (2005), Por una ética del consumo (2002), Ética de la razón cordial (2007, Premio Internacional de Ensayo Jovellanos), La escuela de Fráncfort: crítica y utopía (2008) o Las fronteras de la persona (2009).