
Valencia: una Administración en femenino
El 63,3% de las subdirecciones y jefaturas de servicio de libre designación con los que cuenta la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de Valencia están ocupados por mujeres, una cifra que se eleva hasta el 68% en el caso de las jefaturas de sección.
El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, ha afirmado que los planes, que se están elaborando desde Sanidad, Educación o Función Pública, incluyen «medidas y acciones concretas para promocionar a las mujeres dentro de la Administración y combatir la discriminación laboral existente, así como otras iniciativas para luchar contra la feminización de la pobreza» que ponen de manifiesto los estudios que se hacen sobre exclusión social, ha explicado.
Ibáñez ha incidido en que combatir «la brecha salarial» es una de las prioridades de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, y ha destacado que, por ese motivo, el capítulo I del presupuesto para el año 2017, el referente a personal, contempla una reclasificación de 1.873 puestos de trabajo, que afectarán a 2.167 personas, de las que un 78,31 por ciento son mujeres y un 21.69 por ciento son hombres.
El secretario autonómico ha afirmado que con esta ampliación presupuestaria se hace «justicia histórica», ya que implicará la reclasificación de todas las plazas de los servicios territoriales y de los centros, ampliando la jornada de 36,15 a 38,45 horas semanales, lo que implica la equiparación salarial con el resto del personal funcionarial de los servicios centrales.