La UPV celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña

Con la inscripción de 50 colegios en la a primera STEAM JAM que se celebrará en Valencia

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña (11/02/2021), el Consejo Social de la UPV realiza un llamamiento para reivindicar el importante papel de las mujeres en la investigación, tecnología y la innovación, “urge romper la brecha de género para lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y tecnología”, indica la presidenta del Consejo, Mónica Bragado.

En este sentido, la presidenta señala que es clave que las niñas recuperen su confianza en sí mismas y que se eliminen perjuicios muy arraigados, “los estereotipos de género que se arrastran desde hace mucho tiempo continúan manteniendo a la niñas y mujeres alejadas de los sectores relacionados con las carreras STEAM”.

En su opinión, para hacer frente a los retos que plantea el siglo XXI tal y como se ha evidenciado la situación actual de pandemia, “nos hace falta ciencia y tecnología, y por ello, la sociedad no puede privarse de la inteligencia y creatividad de miles de mujeres”.

Explica Mónica Bragado que la desigualdad de genero sigue estando muy presente en el mundo en general y en la vida científica en particular. “Según los estudios del Instituto de Estadística de la UNESCO a pesar de que las chicas obtienen tan buenos resultados como los chicos en matemáticas, las mujeres solo representan 30% de los investigadores científicos, y tienen cuatro veces menos de probabilidades que los hombres de adquirir las competencias digitales básicas, que serán esenciales en el futuro. Lamentablemente, los datos marcan la tendencia internacional en la que solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son mujeres”

La presidenta considera que la falta de referentes femeninos, en el campo de la ciencia y tecnología, es otro de los obstáculos con los que encuentra las niñas, “no tienen un espejo en el que mirarse y despertar a esa científica que llevan dentro. El Consejo Social quiere contribuir a darle la vuelta a estos datos y para ello, ha lanzado la segunda edición de Up!Steam con el objeto de encauzar a los jóvenes, especialmente a las niñas, hacia las carreras STEAM”.

Por último, la presidenta destaca la buena acogida que ha tenido en los colegios e institutos la celebración de la primera STEAM JAM en València, “actualmente, son más de 50 colegios los que han sumado a la iniciativa y todavía está abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 15 de febrero”

Información STEAM JAM

El desafío consiste en el desarrollo de herramientas para conocer las carreras STEAM mediante videojuegos o Apps. Se persigue que los jóvenes inventen, diseñen y programen videojuegos o Apps capaces de fomentar los estudios y vocaciones por las asignaturas STEAM.

La competición va dirigida a estudiantes de 10 a 16 años, desde el tercer ciclo de primaria hasta el último ciclo de la ESO de la provincia de València.

UP Steam. Estimula tu talento “contempla seis webinars formativas abiertas para aprender a programar videojuegos y apps.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo