UPTA Andalucía clausura en Sevilla las jornadas del ciclo ‘Mujer y Trabajo Autónomo’

Jornadas de UPTA Andalucía en Sevilla sobre 'Mujer y Trabajo Autónomo'

UPTA Andalucía, en su compromiso con la igualdad efectiva de hombres y mujeres, ha organizado este ciclo de jornadas con la intención de sensibilizar al colectivo de trabajadoras autónomas andaluzas – y por extensión al colectivo masculino- sobre la importancia del asociacionismo en la sociedad actual, como herramienta para potenciar actitudes y valores igualitarios, que permitan avanzar en la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito del trabajo autónomo.
 
Este compendio de jornadas se ejecuta en el marco del proyecto “Mujer y Trabajo Autónomo: La importancia del asociacionismo en la sociedad actual”, subvencionado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea, a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013.
 
La jornada realizada en Sevilla el pasado martes 11, y que supone el brillante colofón a las realizadas en todas las capitales andaluzas y Jerez, tuvo lugar en la sede de la Casa de la Provincia, perteneciente a la Diputación de Sevilla, y contó con la presencia de casi cien personas.
 
Fue inaugurada por el Secretario General de UPTA Andalucía, Isidoro Romero de la Osa, quien criticó que “no se puede creer en una recuperación de la economía si se da de lado al colectivo de autónomos, tanto en la toma de decisiones como en la activación de políticas de apoyo al empleo”. Estuvo acompañado de la Directora General de Autónomos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Vanessa Bernad, que expresó la intención de la Junta de desarrollar el Plan Estratégico de fomento del trabajo autónomo, y por la Directora del Área Territorial de Sevilla del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Maria Paz Lagares, quien puso a disposición de todo el colectivo la infraestructura de su Departamento para apoyar las iniciativas emprendedoras.
 
Dentro del programa, se realizaron dos ponencias, que tuvieron por finalidad informar sobre los avances conseguidos, en las últimas décadas, en políticas de igualdad y su repercusión en el ámbito del trabajo autónomo; dar a conocer la importancia del asociacionismo, con especial hincapié en aquellos sectores donde tienen mayor presencia las trabajadoras autónomas y difundir las medidas, ayudas y programas existentes orientados a fomentar la incorporación y permanencia de la mujer en el mercado de trabajo.
 
La jornada se cerró con la celebración de una mesa redonda en la que tres autónomas de distintos sectores contaron sus experiencias como personas trabajadoras por cuenta propia.
 
Con esta última jornada, UPTA Andalucía cierra un proyecto que ha cumplido todos los objetivos que se propusieron cuando se diseñó un ciclo en el que no sólo tratábamos de informar a la mujer autónoma, sino también de concienciar a todos de la importancia de la Igualdad.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo