Una muestra pondrá en valor a las mujeres que han pasado por la UMA en sus 40 años de historia

Presentación de la exposición "Nosotras en la UMA"Visualizar y poner en valor a las mujeres que han pasado por la Universidad de Málaga en sus cuarenta años de historia es el objetivo de la muestra ‘Nosotras en la UMA ‘, una iniciativa del Instituto Andaluz de la Mujer y la institución docente que pretende ensalzar a todas aquellas que han participado en los ámbitos del conocimiento, el aprendizaje y la formación para la vida.

‘Nosotras en la UMA’ se organiza para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y tiene como fondo el 40 aniversario de la creación de la Universidad de Málaga. La muestra va dirigida a alumnas y ex alumnas que tengan abuelas, madres, hijas o nietas que también hayan estudiado en la UMA, y para alumnas actuales que sean las primeras mujeres de su familia en cursar estudios en la UMA. Se exhibirá en fechas cercanas al 8 de marzo en la Sala de Exposiciones que la UMA tiene en el Jardín Botánico de Teatinos.

La iniciativa fue presentada ayer en el Rectorado por la vicerrectora de Extensión Universitaria, María Isabel Calero; Isabel Morales, directora de Secretariado de Igualdad y Asistencia a la Comunidad Universitaria y Estefanía Martín Palop, coordinadora en Málaga del Instituto Andaluz de la Mujer.

Las interesadas en participar pueden presentar sus solicitudes hasta el 15 de febrero

Todas ellas destacaron la relevancia de la muestra, al entender que es un reconocimiento al papel de la mujer en la Universidad y recordando que fue tan solo hace 102 años (en 1910) cuando le fue permitido a las féminas cursar estudios superiores en España. No obstante, no fue hasta mediados del siglo XX cuando se empezó a generalizar la presencia femenina en las aulas hasta llegar a la situación actual, con más mujeres universitarias que hombres.

Esfuerzo

En este sentido, Maribel Calero ensalzó el esfuerzo que tuvieron que hacer las primeras mujeres que ingresaron en la Universidad de Málaga. “Queremos hacer ver el paso de las mujeres anónimas que han destruido barreras para poder estudiar”, señaló, al tiempo que aludió al “papel fundamental y la influencia de la mujer” que se ha dejado notar en la UMA desde su creación”.

La exposición consistirá en exhibir fotografías y vídeos de las mujeres que resulten seleccionadas. Tendrán prioridad los testimonios que acrediten un mayor esfuerzo y lucha personal que la participante haya tenido para llegar a la Universidad, superando dificultades.

La directora de Secretariado de Igualdad, Isabel Morales, indicó que la muestra “es una forma de reivindicar la genealogía femenina. Recordó asimismo que el día 8 de marzo la Universidad entrega el XX Premio de Divulgación Feminista Carmen de Burgos y el XXIII Premio de Investigación Victoria Kent, que reconocen los trabajos relacionados con la mujer y que, al igual que esta muestra “buscan la visualización y la difusión de la igualdad”. También se refirió Morales a la oportunidad que tendrán los ciudadanos que visiten la exposición de “ver el esfuerzo y la lucha por la igualdad de oportunidades que han realizado todas las mujeres que se vean reflejadas en ella”.

Por su parte, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer de Málaga, Estefanía Martín Palop, destacó “la estrecha relación” que mantiene su departamento con la UMA y añadió que “en estos 40 años se han visto cómo ha evolucionado la mujer en la sociedad, cuando el activo más valioso de la sociedad es el conocimiento”. Explicó además que el engranaje de la muestra permitirá reproducir el papel de la mujer en la UMA a través de las fotos y vídeos que se seleccionen”.

Las interesadas deben enviar antes del 15 de febrero por correo electrónico el modelo de solicitud que se incluye en las bases, que se pueden consultar en el siguiente enlace:

BASES

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo