
Universidad de Sevilla e IAM forman agentes de apoyo para prevenir la violencia de género en el ámbito universitario
La Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de la Mujer han celebrado esta semana la jornada ‘Creando redes contra la violencia de género’, un encuentro que pone el colofón a un programa pionero en España en el que se han formado a unas 300 personas entre alumnado, profesorado y personal de administración y servicios.
El acto inaugural ha estado presidido por la directora de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, Ana López; la delegada del Rector para la Igualdad, María Jesús Cala; y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Silvia Oñate.
El objetivo de esta iniciativa, desarrollada durante este año a través de jornadas formativas, ha sido formar agentes de apoyo para que colaboren en la prevención, detección y actuación ante la violencia de género en el ámbito universitario.
La jornada, celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, ha contado con la conferencia inaugural ‘Desigualdad de género y violencia de género’, a cargo del director del Instituto de Medicina Legal de Granada Miguel Lorente.
El programa se ha completado con cuatro mesas redondas: ‘Aspectos a tener en cuenta en la prevención, detección y apoyo a la violencia de género’, ‘Red ciudadana de voluntariado para la detección y apoyo a las víctimas de violencia de género en la Universidad de Sevilla’, ‘Agentes para la actuación en violencia de género’ y ‘Otras experiencias en redes’.