Unicaja organiza en Almería la gran exposición interactiva “125 años soñando caminos”
Unicaja inauguró ayer en Almería la Gran Exposición interactiva conmemorativa de su 125 aniversario que recorre, hasta mediados del próximo año 2010, diversas localidades entre las que se encuentran las de las antiguas sedes de las Cajas que dieron lugar a Unicaja, a través de unas instalaciones de 700 m2, dotadas con dispositivos multimedia a la vanguardia y que supone uno de los mayores proyectos tecnológicos y logísticos acometidos en eventos de comunicación del sector financiero español. La Gran Exposición interactiva “125 años soñando caminos” refleja la historia de Unicaja, de las Cajas de Ahorros que dieron lugar a la misma, y de su contexto histórico-social-económico, situación cultural, deportiva y medioambiental. Asimismo, entre sus contenidos, destaca la proyección del audiovisual conmemorativo del 125 aniversario de la entidad, realizado para la ocasión.
Ésta es una de las actuaciones organizadas con motivo de la celebración este año del 125 aniversario de la entidad, en el que se conmemora el nacimiento hace 125 años de la que fuera Caja de Ahorros de Cádiz en 1884, la más antigua de las Cajas que dieron lugar a Unicaja. Asimismo, el 125 aniversario de Unicaja engloba dos efemérides más: el Centenario de la que fuera Caja de Ronda (1909-2009), así como el 20 aniversario de la firma del protocolo de fusión de las cinco Cajas de Ahorros que formarían Unicaja en 1991, siendo cuatro de las citadas Cajas centenarias en la actualidad.
La Gran Exposición interactiva “125 años soñando caminos”, que recala en Almería tras su paso por Málaga, Antequera y Cádiz, está ubicada en unas instalaciones de 700 m2 en el Parque de las Almadrabillas, donde permanecerá abierta al público desde hoy (de 16,00 a 21,00 horas) y hasta el próximo 5 de Noviembre, de lunes a viernes, en horario de 10,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 10,30 a 22,00 horas de forma continuada.
La Gran Exposición interactiva referida refleja la historia de Unicaja, de las Cajas de Ahorros que dieron lugar a la misma, y de su contexto histórico-social-económico, situación cultural, deportiva y medioambiental. Asimismo, entre sus contenidos, destaca la proyección del audiovisual conmemorativo del 125 aniversario de la entidad, realizado para la ocasión.
La Exposición de Unicaja “125 años soñando caminos”, es uno de los principales pilares del amplio programa de actividades conmemorativas del 125 Aniversario de la entidad financiera y está concebida para compartir con los ciudadanos la transformación de Unicaja y su entorno, una evolución compartida con la sociedad, a lo largo de su historia. Se trata, en definitiva, de una Gran Exposición interactiva que, gracias a las nuevas tecnologías, permite viajar en el tiempo, compartir sueños y juegos y explorar el futuro. Así, Unicaja refuerza su compromiso con las personas, el progreso sostenible, el arte, la ciencia y el deporte, y lo ofrece de una manera interactiva para llegar al gran público. Telefónica participa en esta exposición como proveedor global y gestiona los dispositivos multimedia, así como la producción de contenidos y la logística.
La Exposición interactiva de Unicaja se instala en un pabellón expositivo itinerante que recorre hasta mediados del año 2010 diversas localidades entre las que se encuentran las de las antiguas sedes de las Cajas que dieron lugar a Unicaja. La exposición cuenta con tecnología de vanguardia en interactividad y su desarrollo se basa en los dispositivos multimedia más avanzados y en contenidos audiovisuales interactivos para lograr un vínculo personal y emotivo con los visitantes. Así, la exposición contará con una mesa interactiva pionera en España, suelo táctil, proyección esférica, realidad virtual… El desafío tecnológico y logístico del proyecto es uno de los mayores acometidos en eventos de comunicación del sector financiero español.
La Gran Exposición interactiva “125 años soñando caminos” consta, por un lado, de cinco módulos cerrados que ocupan una superficie total de 500 m2 (cada uno de ellos de 10 x 10 m2), y, por otro, de un módulo abierto de 200 m2 en el exterior dedicado a los deportes de los que Unicaja cuenta con equipos profesionales: el baloncesto y el voleibol.