Una veintena de mujeres jóvenes del Almanzora se forman para el emprendimiento
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Almería, Anabel Mateos, ha inaugurado en el municipio de Serón el curso “Mundo Rural en Femenino”, en el que van a participar 21 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años de la comarca del Almanzora hasta el próximo día 29 de julio. El objetivo principal de esta iniciativa es formar a este grupo de alumnas para el emprendimiento, a través del fomento del autoestima en relación con el género y ahondando de forma específica en la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo. Este proyecto, que el IAJ ha puesto en marcha conjuntamente con el Instituto de la Juventud de Extremadura, se va a desarrollar en todas las provincias andaluzas y se compone de distintas acciones que serán llevadas a cabo en municipios pertenecientes a comarcas sujetas a Desarrollo Rural, con menos de 5.000 habitantes. Concretamente en Almería, los municipios de Serón y Abla, pertenecientes a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) del Almanzora y Sierra Nevada-Alpujarra respectivamente, acogerán sendos cursos con 20 mujeres jóvenes cada uno.Así, desde hoy y hasta el próximo 29 de julio Serón acogerá el primero de estos cursos que consta de 20 horas de formación presencial, a las que se sumarán otras 40 horas de formación a través de una plataforma on-line específica, en la que las participantes trabajarán desarrollando ideas creativas aplicables en el territorio y compartiéndolas en red. Más adelante, el 6 de julio dará comienzo este mismo curso en el municipio de Abla, en el participarán 20 mujeres jóvenes procedentes del entorno Sierra Nevada-Alpujarra.Posteriormente, el 4 de agosto, tendrá lugar en el municipio de Chirivel una jornada de conocimiento de experiencias, en la que las 40 jóvenes del Almanzora y Sierra-Nevada Alpujarra asistirán a una mesa redonda de mujeres empresarias de la zona GDR Los Vélez. El objetivo de esta acción es posibilitar que las jóvenes que participan en esta iniciativa formativa conozcan experiencias alternativas en materia de empleo en zonas rurales, promovidas, gestionadas y desarrolladas por mujeres. Como complemento a este encuentro, se realizará un almuerzo de convivencia, así como visitas guiadas a empresas y al Parque Natural de Sierra María Los Vélez.Estas 40 mujeres jóvenes de la provincia de Almería forman parte de un total de 180 jóvenes andaluzas que participarán en el proyecto ‘Mundo rural en Femenino’. Esta experiencia formativa, que cuenta con financiación europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), se realiza simultáneamente en Andalucía y Extremadura, comunidades autónomas muy similares respecto a la situación de la mujer en entornos rurales.En este sentido, está prevista la celebración de un encuentro en el que se den cita las jóvenes que hayan participado en el proyecto en ambas comunidades autónomas. En este foro, que se celebrará previsiblemente en el mes de septiembre, se presentarán algunos proyectos de mujeres que trabajan en red para, posteriormente, debatir, reflexionar y plantear la posibilidad de crear una red de apoyos que sirva para asesorar, en materia de emprendimiento, a las jóvenes que se formen a través de la iniciativa ‘Mundo rural en femenino’