Una tercera parte de los emprendedores del mundo son mujeres
Una tercera parte de los emprendedores del mundo son mujeres, según el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2006 Report on Women and Entrepreneurship. Este estudio, que incluye datos de 40 países, entre los que se encuentra España, asegura que cada vez hay más mujeres emprendedoras, sobre todo en países con niveles de renta baja, donde la brecha entre mujeres y hombres al frente de negocios se estrecha. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Otra de las aportaciones del informe de este año es que las mujeres que están ya en el mercado laboral tienen más oportunidades de iniciar su aventura empresarial, ya que les permite entrar en contacto con ideas y financiación. La tercera parte de los emprendedores en todo el mundo son mujeres, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). El estudio también pone de manifiesto que cada vez hay más mujeres que deciden iniciar una aventura empresarial, sobre todo en países con rentas bajas.GEM Women 2006 estima que en el mundo más de la tercera parte de las personas que están involucradas en una actividad emprendedora son mujeres. Las encuestas, realizadas en más de cuarenta países de los cinco continentes, muestran que en los países con un nivel adquisitivo bajo, dicha actividad es mayor, mientras que en los países con niveles de renta mayor hay menos emprendedoras.Así, en Perú el porcentaje es de 39,3% o en Filipinas es del 22,45%, mientras que en países desarrollados cómo Bélgica o Suecia se encuentran los porcentajes más bajos, con 1% y 2,3% respectivamente.En España el porcentaje de mujeres al frente de empresas que están naciendo es del 5,70%, frente al 8,83% de hombres. En el caso de empresas ya establecidas los porcentajes son del 3,30% y del 7,59% respectivamente.La brecha entre hombres y mujeres emprendedores se estrecha, pues, en los países pobres, particularmente en las empresas en estado embrionario (27%), aunque aumenta significativamente cuando se trata de negocios ya funcionando (45%). En este sentido, el GEM sugiere que el acceso al mercado laboral en países con niveles de renta pequeña o mediana anima a las mujeres a empezar su propia aventura empresarial.