Una Navidad llena de empleo

La campaña navideña de este 2016 será una de las mejores de los últimos años en lo que a contratación se refiere. Así pues se prevé que durante el periodo que abarca los meses de noviembre a enero, se generen más de 950.000 contratos en todo el territorio nacional, lo que supone un incremento del 14% con respecto al mismo periodo del 2015.

FOTO ALVAROAndalucía será la cuarta región que más empleo genere, albergando más de 104.000 contratos, lo que supondrá un incremento del 18% con respecto a la campaña navideña anterior.

Por provincias, Sevilla encabeza el ranking con más de 30.000 contratos, siendo la quinta provincia con más contratos en todo el país, motivado principalmente por el sector de la Distribución y la Hostelería. En segundo lugar se encuentra la provincia de Cádiz, con casi 28.000 contratos, un 15% más con respecto al 2015, siendo el principal factor de crecimiento el aumento que se produce  en el sector Portuario y de Transporte, debido a que  Cádiz, por su privilegiada situación geográfica, es un enclave estratégico para la entrada y distribución de mercancías en el sur de Europa. En tercer lugar en el ranking se sitúa Huelva, en la cual se prevé la realización de más de 14.000 contratos en esta campaña, lo que supondrá un incremento del 10% con respecto a la campaña anterior, sobre todo en esta provincia el crecimiento se debe al aumento de los contratos en el sector agrario y en el sector de la alimentación, siendo la campaña del marisco la que lidere las contrataciones.

Seguidamente encontramos en cuarto lugar a Málaga, con casi 12.000 contratos, con un crecimiento del 25% con respecto al año anterior, siendo el crecimiento más alto de toda la comunidad. Le seguirán Almería con más de 7.600 contratos, un 20% más, Granada con más de 6.000 contratos, con un crecimiento del 15% y, en último lugar, Jaén con más de 1.600 contratos, un 10% más que en la pasada campaña navideña.

Las previsiones con las que cuentan las empresas no sólo hacen prever un aumento en el  número de contrataciones para estas Navidades, sino que la duración media de estos contratos también se verá incrementada, dado que al ser una campaña eminentemente ligada al consumo, las tendencias comerciales como el Black Friday o el Cyber Monday hacen que desde las primeras semanas de noviembre todo esté disponible para las compras navideñas y se alargará hasta finales de enero solapándose con el periodo de rebajas de inicio del año.

En estas fechas que invitan al consumo, las grandes marcas desarrollan campañas especiales que les permitan aumentar las ventas, diferenciarse de la competencia y reforzar su imagen. Con este fin, los principales sectores generadores de empleo son, el sector de la Distribución y el Retail, reforzándose con perfiles como promotores, dependientes, empaquetadores, etc., la Logística y el Transporte , demandando mozos, preparadores, carretilleros, etc., el sector de la Alimentación, aumentando la oferta en perfiles como envasadores, manipuladores de alimentos, operarios de líneas, carretilleros, etc., y el sector Hostelero que también verá incrementada las contrataciones en estas fechas, sobre todo en las semanas centrales de la campaña navideña, donde junto al turismo, el aumento de número de eventos de empresas y personales, hacen que el sector tenga que reforzarse con camareros, cocineros camareros de pisos, ayudantes y personal de office en general, para poder dar cobertura a dichos eventos.

Las empresas, independientemente del sector, demandarán perfiles que sean proactivos, con una curva de aprendizaje rápida, debido a que la campaña se desarrolla en un periodo limitado de tiempo y que tengan una actitud comercial, estas características serán transversales en la gran mayoría de los perfiles que demanden en esta campaña.

En definitiva, las previsiones nos adelantan un aumento en el número de contrataciones, esto unido a una campaña más duradera en el tiempo hace que se traduzcan en contratos con una mayor duración, incluso en algunos casos, en la puerta de entrada de  en las empresas con contratos más estables o indefinidos, gracias a las buenas tendencias de crecimiento que se vienen experimentando este año y las previsiones que nos vaticinan para el ejercicio del 2017.

Álvaro Naranjo,

Director de Servicio de Adecco en Andalucía

Tags:
Previous Post

Llegan AirPod, de Apple

Next Post

Cómo potenciar el currículum vitae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo