Una jornada sobre igualdad reúne a asociaciones del Aljarafe sevillano

II Jornadas de Igualdad

Sevilla. La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha asistido en Salteras (Sevilla) a la inauguración de la II Jornada de Igualdad, organizada por la Asociación de Mujeres Afán XXI de la citada localidad. En el encuentro participan unas 300 mujeres pertenecientes a 38 asociaciones de doce pueblos del Aljarafe, en concreto de los municipios de Bormujos, Carrión de los Céspedes, Camas, Castilleja de la Cuesta, Castilleja de Guzmán, Gines, Mairena del Aljarafe, Valencina, Tomares, Santiponce, San Juan de Aznalfarache y Salteras.
 
El objetivo de este encuentro es difundir el significado y las funciones del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. Este órgano tiene como funciones principales representar los intereses de las organizaciones de mujeres andaluzas ante la Junta y servir de cauce de participación activa en las políticas públicas de estas organizaciones y de las mujeres en general, además de difundir el valor de la igualdad, elaborar informes y velar por el cumplimiento de la paridad en los órganos de gobierno.
 
La creación del nuevo órgano de participación es una de las previsiones recogidas en el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres, que cuenta con una dotación de 2.978,5 millones de euros hasta 2013 con el objetivo fundamental de eliminar todo tipo de discriminaciones.
 
Andalucía ha sido la primera comunidad que ha puesto en marcha unidades de Igualdad de Género en todas sus consejerías y es la primera también que elabora los presupuestos con perspectiva de género y realiza informes de impacto de género de cada normativa desde 2005. Asimismo, las nueve universidades públicas andaluzas disponen de Unidades de Igualdad de Género.
 
Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó en noviembre de 2011 un decreto por el que se crea el Censo de Entidades Colaboradoras con el Instituto Andaluz de la Mujer para la Promoción de la Igualdad de Género. Este registro público permite mejorar el conocimiento de estas asociaciones, federaciones y fundaciones, así como fomentar su desarrollo y reforzar su participación en las políticas de la Junta sobre esta materia.
 
El Instituto Andaluz de la Mujer contará este año con un presupuesto de 34 millones de euros, en el que destaca el aumento del 14,8% en las políticas de empleo y conciliación de la vida laboral y familiar, y el incremento del 7% en las inversiones, fundamentalmente las orientadas a proyectos para la mejora del empleo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo