Una exposición muestra 15 piezas únicas de artesanía contemporánea madrileña

Exposición 'Piezas únicas de artesanía contemporánea de la Comunidad'La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad, Red Itiner, ha inaugurado en Ciempozuelos una nueva muestra, titulada Piezas únicas de artesanía contemporánea de la Comunidad.  Esta exposición, que viajará por catorce municipios durante 2013, reúne las obras ganadoras del Concurso de ‘Pieza Única de Artesanía’, que el Gobierno regional celebró entre 1994 y 2009.

El primer destino de la muestra es la Casa de la Cultura de Ciempozuelos, donde podrá contemplarse hasta el 18 de febrero. El viceconsejero de Economía, Comercio y Consumo, Manuel Beltrán, y la alcaldesa, María Ángeles Herrera, acompañados por la directora general de Bellas Artes, del Libro y de Archivos, Isabel Rosell, y el director general de Comercio, Ángel Luís Martín, han inaugurado la exposición.

Ceramista, herrero, forjador, manipulador de papel y cartón, esmaltador y ebanista, son algunos de los oficios presentes en esta exposición. Como claro ejemplo de la artesanía contemporánea, que apuesta por el concepto frente a la mera tradición. La exposición invita a descubrir qué produce la aplicación del esmalte sobre la tierra arenisca o del humo sobre la cerámica, la empatía entre madera y metal o la elasticidad de la fibra de papel.

Los artesanos han sabido conjugar los oficios tradicionales con el desarrollo de técnicas innovadoras y la utilización de materiales novedosos, pero la artesanía fue y sigue siendo una interacción entre un individuo y una materia prima. Todas las obras que conforman la exposición han sido galardonadas como Pieza Única de Artesanía.

Esta muestra estará en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos (C/ Mayor, 17), de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:00, hasta el 18 de febrero. Posteriormente, pasará por otros trece municipios: Chinchón, Alcalá de Henares, Moralzarzal, Humanes de Madrid, Patones, Hoyo de Manzanares, Collado Mediano, Navacerrada, Valdemoro, San Fernando de Henares, Galapagar, Rivas Vaciamadrid y Guadarrama.

La artesanía madrileña
La artesanía forma parte del patrimonio histórico cultural de los pueblos. Sin olvidar sus raíces, protagoniza la vanguardia armonizando los oficios tradicionales con técnicas innovadoras, los materiales clásicos con otros novedosos e incorpora diseño y creatividad, mostrando su componente artístico. Además, la práctica de los oficios artesanos constituye una actividad económica que forma parte del tejido productivo de las regiones.

La Comunidad, consciente de la importancia del valor cultural y productivo de la Artesanía, viene desarrollando actuaciones destinadas a promocionar el sector artesano. En ese marco se desarrollaron las quince ediciones del Concurso de ‘Pieza Única de Artesanía’. Actualmente, este certamen ha sido sustituido por el ‘Concurso de Artesanía’ en el que se establecen tres categorías: Artesanía Tradicional, Artesanía Novel y Artesanía Innovadora.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo