Una empresa española firma el contrato más grande en la historia de la industria petrolera
La multinacional petrolera Arevenca y el Gobierno chino, a través del grupo público Avic Aviation, han suscrito una alianza estratégica que movilizará 200.000 millones de dólares (casi 150.000 millones de euros) anuales y que incluye un acuerdo global de suministro de productos petrolíferos.
La firma del acuerdo, que consta de tres contratos, se ha celebrado en Madrid y ha contado con la presencia de Martino Schiera, presidente ejecutivo mundial de Avic Xac Group, brazo internacional de Avic Aviation; Wang Gouxing, presidente de Operaciones Globales de esta empresa china; y Francisco Javier González, presidente de Arevenca y Arevenca España.
Según las dos partes, se trata de un acuerdo histórico, tanto por su importe como porque es la primera vez que el Gobierno chino crea una sociedad mixta con una empresa privada.
Arevenca, que nació en 1994 y tiene su sede operativa en Aruba, cuenta con refinerías en América y África.
Para hacer frente a este contrato, el acuerdo contempla la ampliación de la capacidad de producción y refino de Arevenca. Además, las dos partes desarrollarán de forma conjunta actividades de producción y refino de crudo en Brasil, Surinam, Guyana y Venezuela.
El acuerdo plantea también elevar la capacidad de procesamiento y suministro de combustible para aviones comerciales y, a largo plazo, la instalación de nuevas refinerías, terminales petroleras y barcos para fortalecer la flota de transporte en los países en los que Arevenca opera y en los que interesen a las dos partes.
En la actualidad, Arevenca tiene capacidad para refinar 3,5 millones de barriles de crudo al día, cifra que aspira a elevar a medio plazo a 5 millones de barriles al día.
Arevenca se dedica a la extracción, refino y comercialización de crudo, aunque ha realizado una incursión inicial en la aviación comercial.