Una de cada cinco personas tiene jefa en nuestro país
Según recoge <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la ‘IV Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo’, el 21% de las personas empleadas en España tiene como jefa a una mujer, por debajo del 24,5% de media europea. También, frente al 79,4% de media de la Europa de los 27, sólo el 75,4% de las españolas y los españoles reconocen que concilian bien su vida laboral y su vida privada.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />30.000 profesionales de toda Europa fueron entrevistados a finales de 2005 por <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions para una encuesta que se realiza cada cinco años y en la que participan expertas y expertos de la Comisión Europea, Eurostat, la Organización Internacional del Trabajo y la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La ‘IV Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo’ revela que Finlandia es el país con más jefas. España se sitúa tres puntos y medio por debajo de la media de la Europa de los 27, y por debajo de países como Francia o Gran Bretaña, pero por encima de Italia, Alemania o Chipre, que con un 14,8% se coloca al final de la tabla. En cuanto a la conciliación entre la vida profesional y la vida privada, las dificultades de las profesionales y los profesionales españoles se ponen de manifiesto en que, frente al 80,9% de la Europa de los 15 y el 79,4% de la Europa de los 27, el 75,4% de las personas en nuestro país asegura no tener problemas para compaginar bien estas dos esferas. Además, un 24,2% confiesa que tiene que atender llamadas de su empresa fuera del horario de trabajo, y para un 15% su jornada se prolonga hasta las 48 horas semanales. En cuanto al grado de satisfacción con el puesto de trabajo, la encuesta pone de manifiesto que el 78,6% de las personas empleadas en España se muestra satisfecha, frente al 82,3% de media del conjunto de la Unión Europea. También en este capítulo, el 47,7% de las españolas y los españoles afirma sentirse bien remunerada, frente al 47% de los 15 países más prósperos de la Unión Europea. Por el contrario, solo el 28,6% de las personas encuestadas en nuestro país es optimista en cuanto a las perspectivas de su carrera profesional. Entre otros aspectos analizados, la encuesta revela que las asalariadas y los asalariados en España figuran entre las ciudadanas y ciudadanos de Europa que menos jornadas de trabajo pierden por enfermedad. Frente a un promedio de 4,5 días por persona y año en Europa, en España el porcentaje baja hasta los 3,6 días. Fuente: www.soyempresaria.com