Mujer empresaria

Un total de 955 mujeres empresarias participan en el proyecto Empresarias+ del IAM

Un total de 955 mujeres empresarias han participado recientemente durante el primer semestre del año en el proyecto Empresarias +, una iniciativa impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) con el objetivo de impulsar la competitividad de los negocios liderados por mujeres y contribuir a la creación de redes de colaboración para la consolidación del tejido empresarial andaluz.

Mujer empresaria
Mujer empresaria

En un comunicado, la directora del IAM, Silvia Oñate, ha explicado que el programa desarrolla diversas actividades para entrenar a las empresarias en la adquisición de conocimientos técnicos «con los que alcancen niveles óptimos de competitividad en sus mercados», al tiempo que fomenta el empoderamiento y la cooperación entre empresarias «para potenciar capacidades colectivas».

Para ello, Empresarias + ha desarrollado hasta el mes de junio un total de ocho seminarios especializados, en los que se ha ofrecido formación técnica en gestión empresarial y estrategias de negocio, con un total de 116 beneficiarias. El programa ha incluido también 16 encuentros Networking para el intercambio de contactos y la promoción de sinergias entre las propias empresarias, en los que han participado 278 mujeres. Junto a ello, el proyecto ha incorporado en el primer semestre a 412 empresarias en el portal Empresarias +, un espacio virtual que potencia la generación de redes de negocio y estimula la innovación en el entorno de las nuevas tecnologías. Asimismo, se han desarrollado 16 talleres de coaching, con 149 participantes. Programa capital social empresarial Junto a Empresarias +, el Instituto Andaluz de la Mujer desarrolla con la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias el programa Capital Social Empresarial, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la igualdad en el empresariado andaluz como estrategia clave para el desarrollo económico y social.

El proyecto, dirigido al empresariado andaluz y a las áreas de Recursos Humanos, ha contabilizado hasta junio un total de 543 participantes, que han asistido a 16 encuentros de debate y han recibido formación ‘on line’ tutorizada sobre conciliación en la gestión empresarial e implementación de planes de igualdad. La directora del IAM ha subrayado que ambas iniciativas responden al compromiso de la Junta de Andalucía en materia de empleo y género, «donde la desigualdad se hace muy patente, especialmente en el sector empresarial, ya que sólo tres de cada diez personas empresarias son mujeres». En este sentido, Oñate ha recordado otras iniciativas del IAM orientadas a fomentar el empresariado y el emprendimiento de las mujeres, especialmente a través de las TICs, como el programa de formación en comercio minorista Comercia Up, el de negocio digital Innovat, la creación de la Red de Cooperación de Emprendedoras, el Servicio de Asesoramiento a Emprendedoras y Empresarias o la formación virtual en igualdad para empresas Igualem, entre otras.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo