Un reconocimiento a la actividad parlamentaria de las mujeres
El Gobierno y las Cortes Generales impulsarán una serie de actividades conjuntas para dar a conocer a los ciudadanos el importante papel que han desempeñado las mujeres en la democracia española. Por lo pronto, el Parlamento ha acordado crear una comisión que estudie qué actividades se van a realizar, entre las que se baraja la edición de un libro y la convocatoria de unos premios anuales.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La idea inicial surgió de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que remitió hace poco más de un mes una carta al presidente del Congreso, Manuel Marín, planteando la conveniencia de coeditar un libro promovido por las Cortes y el Ejecutivo que diera conocer la actividad parlamentaria de las mujeres en la primera Legislatura de la democracia.En la misma misiva Fernández de la Vega también proponía la creación de un premio anual de ambas instituciones para ‘distinguir las obras o estudios que aporten conocimiento o subrayen el significado de la participación de las mujeres en la vida política, y especialmente parlamentaria’.La edición de un libro o un premio permitirían expresar el compromiso conjunto de las dos altas instituciones del Estado, las Cortes y el Gobierno, en favor de la realización del ideal constitucional de igualdad y contribuiría a mejorar el conocimiento de nuestra historia y a elevar el nivel de nuestra investigación.De hecho, De la Vega planteó esta iniciativa tan sólo unos días después de que se aprobara en el Consejo de Ministros un acuerdo para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres, que incluye un conjunto de actuaciones promovidas por los Ministerios para profundizar en las políticas públicas de defensa de la igualdad y los derechos de la mujer. La Mesa del Congreso ha dado el visto bueno a esta iniciativa, pero estima conveniente hacer un estudio más amplio, sin ceñirlo necesariamente al papel que representaron las mujeres en la primera Legislatura.Por ello, han propuesto la creación de un grupo de trabajo que se encargará de estudiar qué actuaciones y actividades pueden ayudar a promover el conocimiento de la contribución femenina en la esfera política.Esta comisión estará integrada por la presidenta de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de los Derechos de la Mujer, la socialista Carmen Alborch, dos miembros de la Mesa de la Cámara Baja (la vicepresidenta primera, Carme Chacón, y la secretaria primera María Jesús Sainz) y dos representantes del Senado.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

