
Un proyecto editorial solidario financia musicoterapia a domicilio
El Hospital Niño Jesús de Madrid ha acogido la presentación de Allegro, un proyecto editorial solidario que comienza con un cuento para niños y mayores. A la historia escrita por Alfredo G. Cerdá, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, e ilustrada por Juan Ramón Alonso, le acompaña la melodía de la musicoterapeuta Carla Navarro. Los beneficios de la venta de Allegro se destinan al proyecto de musicoterapia de la Fundación Porque Viven.
Con el lanzamiento de este libro se inaugura esta iniciativa editorial que se completará con actos culturales, conciertos, y con la aplicación interactiva educativa Allegro, que se desarrollará al año que viene. Todas estas actividades se destinarán a la financiación del proyecto de musicoterapia que coordina la Fundación Porque Viven. Para la difusión de esta iniciativa ha prestado su apoyo la Fundación Padre Arrupe, una entidad con larga trayectoria y experiencia y muy vinculada a la educación y a la música.
Durante la rueda de prensa de presentación de Allegro en el Hospital Niño Jesús, Gómez Cerdá y Juan Ramón Alonso se mostraron emocionados con este proyecto, novedoso y sorprendente con el que aseguraron «nos han invitado a formar parte de un proyecto que va mucho más allá de la literatura».
Tras mostrar su admiración por la actividad que realiza la musicoterapeuta Carla Navarro y por el coraje de Javier Pérez Mínguez -padre de un paciente que participó en la presentación para dar su testimonio sobre el bienestar que proporción la musicoterapia a su familia-, autor e ilustrador adelantaron que tras el libro, llegarán nuevos productos digitales para disfrutar de la historia de Alejandro, el protagonista del cuento.
Música a domicilio para pacientes y familias
Los pacientes que podrán disfrutar del proyecto de músicoterapia son aquellos atendidos por la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de la Comunidad de Madrid, con sede en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en régimen de hospitalización domiciliaria.
La Fundación Porque Viven les proporciona la musicoterapia, planteada como una actividad familiar, atendiendo las necesidades cognitivas y sobre todo emocionales, no solo del niño, sino también de las personas que le rodean, en su casa, con sus juguetes, con sus instrumentos musicales, en su habitación, moldeando un ambiente diferente al espacio que están habituados.
Según Carolina del Rincón, psicóloga de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús “este proyecto aborda un área de desarrollo innovador en los Cuidados Paliativos Pediátricos destinada a favorecer el bienestar del niño y de su familia. Ofrece psicoestimulación y confort al paciente a la vez que facilita la dinámica de comunicación intrafamiliar. En las sesiones se aplican diferentes técnicas para evocar emociones que son difíciles de expresar. Los estudios realizados refieren que su inclusión en el programa de atención integral paliativa aumenta el grado de satisfacción de los padres ante los cuidados de su hijo”.