Un programa permite a emprendedores ampliar conocimientos en la UE

Los jóvenes emprendedores de Andalucía podrán pasar hasta seis meses trabajando con un empresario con experiencia en algunos de los 27 países que conforman <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Unión Europea para aprender a mejorar la gestión y hacer crecer su propio negocio.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El programa Erasmus para Jóvenes Empresarios es una iniciativa piloto de intercambio financiado por la UE y que se puso en marcha el 19 de febrero en todos los estados miembros.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Málaga, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Pilar Serrano, fue la encargada de presentar esta iniciativa que ha nacido con la intención de estimular el espíritu emprendedor, la competitividad, la internalización y la consolidación de las pymes, mediante la transferencia de «know-how entre los empresarios con experiencia y los nuevos emprendedores». Al igual que el programa para los estudiantes, tiene como objetivo reforzar los vínculos y el entendimiento entre ciudadanos de diferentes países de la UE. Los nuevos emprendedores tienen derecho a recibir una contribución financiera de la UE para sufragar los gastos de viaje y alojamiento, que oscilan entre los 560 y 1.100 euros dependiendo del país elegido. Están previstas un total de 870 estancias en el extranjero entre 2009-2010 y los registros deberán hacerse antes de diciembre de 2009.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo